Se celebra hoy en el Colegio de Abogados de Madrid el V Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio en un acto que ha englobado numerosas actividades en su sede. La más destacable es una mesa redonda en la que ha participado un elevado número de letrados, en el análisis de "las distintas perspectivas" de la Justicia Gratuita. Es también acontecimiento digno de mención la primera reunión entre la decana del Colegio, Sonia Gumpert, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. En ella se han tratado asuntos de especial interés para el conjunto de abogados del Turno de Oficio, pero también para los Servicios de Orientación Jurídica, Mediación y demás asuntos de competencia municipal.Además, Gumpert ha dado una rueda de prensa en la que ha comunicado los datos de Asistencia Jurídica Gratuita, Servicios de Orientación Jurídica y Turno de Oficio ofrecidos por el Colegio de Abogados a las instituciones y a los madrileños.

Con la reforma de la Ley Orgánica 1/2015 del Código Penal, se ha establecido que, a partir del 1 de julio, las personas jurídicas deben disponer, obligatoriamente, de un modelo de organización y gestión. Este sistema deberá estar diseñado para reducir, significativamente, el riesgo de comisión de delitos. Esto surge como consecuencia de que el Código Penal se modificara con la Ley Orgánica 5/2010, por la que se abrió un foco de interés en la posible responsabilidad de las personas jurídicas respecto de delitos que pudieran cometer sus representantes legales, administradores, empleados y demás actores en nombre de la empresa. 

La red internacional de notarios y abogados Monassier se ha reunido en Barcelona para desarrollar las reformas que se han llevado a cabo en Francia y las claves de la atracción de inversiones en el país francés; ambos asuntos, de manos de representantes del servicio económico de la Embajada de Francia en España Barcelona y de Business France.

Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía

Ha tenido lugar la segunda edición del Concurso de Responsabilidad Social de la Abogacía, impulsado por Roca Junyent, cuyo jurado ha otorgado el primer premio de la competición al trabajo Derecho a la vivienda, elaborado por los alumnos de la Escuela Bell-Lloc de Girona.

Soluciones para agilizar la Justicia

Con el fin de reducir los tiempos de respuesta de los Juzgados de lo Social de Madrid, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un plan de refuerzo para dichos Juzgados por el que un total de diez Jueces de Adscripción Territorial (JAT) reforzarán los veinte Juzgados que acumulen más casos pendientes. Los Juzgados de lo Social que se beneficiarán de dicha ayuda, por ser los más saturados, son los número 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11, 12, 14, 16, 17, 19, 20, 24, 26, 32, 37, 38, 39 y 40. El plan surge en respuesta a la propuesta realizada por la Junta Sectorial de Jueces de lo Social de Madrid los pasados 6 de marzo y 8 de mayo, por la que esta Junta pedía la adopción de programas de soporte de los citados órganos judiciales.

Segunda edición del congreso internacional sobre mediación

Del próximo 29 de junio al 2 de julio, tendrá lugar la segunda edición del World Mediation Summit (WMS). Este congreso internacional se celebrará en el salón de grados de la Universidad Complutense de Madrid, y será inaugurado por representantes de la Universidad, por los decanos de los colegios de abogados y de procuradores de Madrid, el presidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas (ICJCE) y el mediador internacional Kevin Brown, que es, además, su organizador.

Claves para garantizar sus vacaciones

Ante la llegada de las vacaciones de verano y los múltiples viajes que estas conllevan, los pasajeros deben estar atentos a posibles huelgas de controladores aéreos. Legalitas resalta la importancia de que sus clientes conozcan sus derechos frente a este tipo de problemas.Deben saber que podrán reclamar indemnización por aquellos vuelos contratados que se hubieren visto afectados por un fenómeno como este. Eso sí, teniendo en cuenta que los casos de fuerza mayor se exceptúan y no les permitirían satisfacer este derecho como consumidores.

El Tribunal Supremo solicitó ayer al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial "quede aplazada un tiempo". El Tribunal manifestó su preocupación ante la enmienda introducida por el grupo popular por la que se incrementaría a los 72 años la edad de jubilación de los jueces.

Justicia y tecnología

Hoy ha comenzado el concurso de ideas JUSTIAPPS presentado por el Ministerio de Justicia, por el que se premiará, el día 7 de julio, a las diez mejores aplicaciones móviles que resulten más efectivas para hacer la Justicia más cercana y fácil a los ciudadanos. El certamen, encabezado por esa primera prueba, consta en total de cuatro fases de selección en las que se evaluará la capacidad de las apps para enseñar al público de a pie las instituciones, las gestiones y a los profesionales que trabajan en el Ministerio, para lograr la transparencia del organismo de cara al público.

Orden de Economía y Competitividad

Ya está en vigor la Orden Ministerial que regula la posibilidad de obtener el sello de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora y el funcionamiento del Registro de Pymes Innovadoras del Ministerio de Economía y Competitividad, publicada en el BOE el pasado 11 de junio.