Flash Ecoley

El Consejo General del Poder Judicial aprueba medidas de refuerzo de la vía Social

  • Serán 20 los Juzgados de lo Social de Madrid reforzados por este plan de apoyo
  • Un juez por cada dos Juzgados tratará los 50 primeros asuntos del reparto mensual del mismo
  • Esta solución responde a una propuesta de la Junta Sectorial de Jueces de lo Social de Madrid para fortalecer este sector
Foto: Archivo

Con el fin de reducir los tiempos de respuesta de los Juzgados de lo Social de Madrid, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy un plan de refuerzo para dichos Juzgados por el que un total de diez Jueces de Adscripción Territorial (JAT) reforzarán los veinte Juzgados que acumulen más casos pendientes. Los Juzgados de lo Social que se beneficiarán de dicha ayuda, por ser los más saturados, son los número 1, 2, 3, 6, 7, 8, 11, 12, 14, 16, 17, 19, 20, 24, 26, 32, 37, 38, 39 y 40.

El plan surge en respuesta a la propuesta realizada por la Junta Sectorial de Jueces de lo Social de Madrid los pasados 6 de marzo y 8 de mayo, por la que esta Junta pedía la adopción de programas de soporte de los citados órganos judiciales.

En concreto, esta solución consiste en designar, de manos del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a diez JAT para que cada uno de ellos apoye dos de los veinte Juzgados. Este plan se desarrolla en un plazo inicial de seis meses de duración, en el que cada juez tratará los 50 primeros asuntos del reparto mensual, es decir, cada uno se encargará de ese número de casos al mes.

Otras contribuciones a la vía Social

Similares a esta medida, se añaden otras, como las aprobadas el pasado 29 de abril, por las que, mediante informe favorable de la Comisión Permanente al Ministerio de Justicia, se otorgaba comisión de servicio con relevo de funciones de cinco secretarios judiciales.

Además, la Comisión trasladó, en la misma fecha, informe favorable a la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno de la Comunidad de Madrid para nombrar a 22 funcionarios de refuerzo. En concreto, cinco del Cuerpo de Gestión Procesal, 11 del Cuerpo de Tramitación Procesal y seis del Cuerpo de Auxilio Judicial. Por su parte, el Ministerio de Justicia vio, de igual manera, agraciado el nombramiento de cinco secretarios judiciales.

Una comisión de control

En lo que respecta a la supervisión y control de estas soluciones, la Permanente ha propuesto crear una comisión que sea dirigida por el presidente del TSJM o, en su caso, por quien él delegue, y que esté compuesta por el decano de los Juzgados de Madrid, el delegado del decano, el secretario coordinador y el Servicio de Inspección del CGPJ.

Otras providencias del CGPJ

En otro orden de cosas, la Comisión Permanente del CGPJ ha convocado este jueves un concurso ofertando 120 plazas para jueces en expectativa de destino en Juzgados de Primera Instancia e Instrucción. El resultado de esta convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado el próximo mes de septiembre y dará lugar a que los 120 integrantes de la Promoción número 63 de la Escuela Judicial sean titulares de un órgano judicial. 

A finales del año 2015, los 204 miembros de la Promoción 64 optarán dicha titularidad con mayor premura que los anteriores. Esto es así porque estos ingresaron en la Carrera Judicial el 21 de mayo del pasado año, mientras que los de la Promoción del 63 lo hicieron en abril de hace dos años.

El Juzgado Central de Instrucción número 3, a concurso

Por otro lado, la Comisión Permanente ha acordado en el día de hoy convocar un nuevo concurso de traslado, de 141 plazas, para magistrados, siendo una de ellas la correspondiente al Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional. Esta plaza estaba vacante por el nombramiento de su titular, don Javier Gómer Bermúdez como juez de enlace en Francia.

Otros concursos

Finalmente, la Permanente ha anunciado también durante la jornada la convocatoria de dos concursos más. En primer lugar, el destinado a miembros de la Carrera Judicial con la categoría de juez, constando de 69 plazas. En segundo lugar, un concurso con 52 plazas para el ascenso a la categoría de magistrados de los jueces a los que les corresponde por antigüedad. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky