Los jóvenes abogados nacidos entre 1987 y 1990 -Generación Y- destacan por su mentalidad competitiva y su ímpetu de especialización, fruto de la situación del mercado actual, según las conclusiones de un informe realizado por la consultora Hudson. Consideran que es necesario diferenciarse del resto y poseer perfiles únicos. Esta generación destaca por su mejor formación frente a las anteriores.

El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña publicó ayer la Ley 14/2015, de 21 de julio de 2015, por la que se aprueba el Impuesto sobre Viviendas Vacías, que entra hoy en vigor. Las personas físicas no están sujetas a este nuevo impuesto, sino que va dirigido exclusivamente a las personas jurídicas. En concreto, a aquellas que posean una vivienda o un derecho de usufructo -u otra garantía real- que permita explotar el domicilio económicamente.

Si un ciudadano de la Unión Europea (UE) abandona el Estado miembro de acogida en el que reside su cónyuge extranjero antes de que se inicie el procedimiento de divorcio, este último no podrá mantener su derecho de residencia en ese Estado.

El Gobierno ha aprobado, en Consejo de Ministros, una modificación del Reglamento General de Vehículos (Reglamento de Circulación) por el que se regula que los fabricantes e importadores de automóviles expidan la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en formato electrónico.

La preocupación de las Administraciones por la Ley de Seguridad Ciudadana no decae. Así, la Audiencia Provincial de Valencia acordó el pasado viernes realizar un seguimiento de la nueva norma, por parte de la policía judicial.

Régimen de vacaciones

El Tribunal Constitucional (TC) avala, en una sentencia de 9 de julio de 2015, la competencia del Estado para reformar el régimen de vacaciones y permisos de cualquier funcionario.

El 86 por ciento de los abogados españoles considera que la Justicia "está en una situación de crisis muy grave y profunda". Además, el 85 por ciento reconoce que "la crisis está provocando serias dificultades económicas en los bufetes".

"Los plazos no le han importado nunca a nadie", así respondía ayer el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Ágora de elEconomista, a los reclamos sobre los retardados y largos plazos de instrucción que tantas protestas levantan en nuestra Justicia. Catalá reconoció que es intolerable, para ciertos casos, la tardanza de los plazos.

descanso estival

El periodo de vacaciones puede comenzar en sábado, domingo o festivo. Ante la circunstancia de que este año el mes de agosto empieza en sábado, el Tribunal Superior de Justicia de Sevilla sostiene que, salvo que se haya pactado lo contrario con los trabajadores, ese primer fin de semana computa como descanso estival.