Flash Ecoley

El Colegio de Abogados de Madrid celebra hoy el 'V Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio'

  • Las medidas de protesta activadas desde marzo han hecho disminuir un 8% el número de solicitudes tramitadas de Asistencia Jurídica Gratuita
  • Las consultas sobre este tipo de asistencia atendidas por los Servicios de Orientación Jurídica han subido un 5%
  • Las acciones de protesta se prorrogan hasta el 15 de septiembre de este año
Foto: Archivo

Se celebra hoy en el Colegio de Abogados de Madrid el V Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio en un acto que ha englobado numerosas actividades en su sede. La más destacable es una mesa redonda en la que ha participado un elevado número de letrados, en el análisis de "las distintas perspectivas" de la Justicia Gratuita.

Es también acontecimiento digno de mención la primera reunión entre la decana del Colegio, Sonia Gumpert, y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. En ella se han tratado asuntos de especial interés para el conjunto de abogados del Turno de Oficio, pero también para los Servicios de Orientación Jurídica, Mediación y demás asuntos de competencia municipal.

Además, Gumpert ha dado una rueda de prensa en la que ha comunicado los datos de Asistencia Jurídica Gratuita, Servicios de Orientación Jurídica y Turno de Oficio ofrecidos por el Colegio de Abogados a las instituciones y a los madrileños.

Los datos

Sobre la Asistencia Jurídica Gratuita, cabe recordar cuál es su función: atender a los ciudadanos que deseen ejercitar sus derechos ante los tribunales pero carezcan de los medios económicos necesarios suficientes para ello. Respecto a los datos de eficacia de este servicio, es de indicar que, durante el primer semestre de 2015, se tramitaron más de 55 mil solicitudes de Asistencia Jurídica Gratuita (AJG), aunque fueron casi un 8 por ciento menos que el pasado año. ¿La razón? Las medidas de protesta que se han llevado a cabo desde el pasado 9 de marzo y que se prorrogan, por tercera vez, hasta el 15 de septiembre.

En cuanto a los Servicios de Orientación Jurídica (SOJ), recibieron más de 31 mil consultas. Además, son 30 los letrados del Colegio que cada día atienden, personalmente, las peticiones sobre el ejercicio de los derechos de los habitantes que se encuentran en esta situación. Y, mientras que la cifra de consultas de AJG realizadas ha disminuido, el número de solicitudes sobre esta misma atendidas por los SOJ ha ascendido casi un 5 por ciento, alcanzando, prácticamente, las 15 mil peticiones. 

Por último, cabe hablar del Turno de Oficio, al que, recordemos, pueden acceder aquellos ciudadanos a los que se les haya concedido el beneficio de justicia gratuita, y que consiste en el efectivo derecho de los mismos a que se les asigne un abogado de oficio para defender su pretensión en el procedimiento judicial.

Este sistema de ayuda ha contemplado, en el primer semestre del año 2015, el nombramiento de casi 60 mil abogados de oficio, prácticamente, las 14 mil guardias y atendiendo más de 35 mil asistencias letradas en dichos periodos de guardia, lo que supone casi 6 mil más que en el pasado año. Las citadas guardias funcionan las 24 horas y los 365 días del año, y las consultas están estudiadas por 80 abogados, diariamente. Además, sus centros de servicio se encuentran en Centros de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Centros de Internamiento, Comisarías y Juzgados.

Finalmente, sobre los letrados del Turno de Oficio, son más de 5 mil los adscritos. ¿Los requisitos? Llevar, al menos, tres años de ejercicio profesional, pertenecer a un despacho y tener su domicilio en el ámbito territorial del Colegio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky