yago.gantes@eleconomista.es
Oficinas

La compañía alicantina Actiu ha elaborado la guía Cómo adaptar un espacio de trabajo ante el covid19, que ofrece una serie de recomendaciones y ejemplos prácticos de rediseño de los espacios para evitar cualquier riesgo de contagio en base a las normas dictadas por las autoridades competentes para la prevención de contagios del covid-19 así como su experiencia en equipamiento de espacios

Turismo

Cámpines, autocaravanas, turismo rural y de naturaleza se publicitan como ofertas seguras para hacer turismo en España. Así, La Federación Española de Campings (FEEC) ha pedido al Gobierno que lance una campaña de promoción hacia el turismo nacional y de proximidad a través de Turespaña y que refuerce la idea de estos establecimientos como una oferta "saludable y segura". A continuación, tiene algunos de los mejores cámpines de lujo que destaca la plataforma Booking.

Turismo

Los establecimientos de Paradores permanecieron cerrados desde el 15 de marzo ante la pandemia de coronavirus. Una vez iniciada la nueva normalidad, la cadena pública ha decidido reabrir al público todos los Paradores al mismo tiempo, el próximo 25 de junio. Una reapertura que tendrá como protagonista el Parador Costa da Morte (Muxía, A Coruña), que se inauguró este año. A continuación, tiene la el ranking de los 20 mejores Paradores, según al experiencia de los usuarios.

belleza

Se acerca la temporada de verano, las temperaturas comienzan a ser elevadas y protegernos de los rayos solares se convierte en una de nuestras principales preocupaciones. Biri Murias, facialista y directora del centro Biri Murias, desmonta algunos de los mitos que cada verano nos asaltan mientras nos adentramos en la temporada más ansiada del año.

Salud sexual

El confinamiento obligado por la crisis sanitaria del coronavirus cambió de manera radical nuestro estilo de vida, incluidos los hábitos sexuales: la venta online de juguetes eróticos en España aumentó hasta un 72% durante la cuarentena, según una encuesta realizada por la firma Lelo. Y dentro de ese crecimiento, uno de los artículos más adquiridos fue el succionador de clítoris. Una reciente novedad del sector que, además de ser un éxito de ventas, elimina tabúes de la sexualidad femenina.

Gastronomía

Con el objetivo de dar un paso más allá en el sector de los restaurantes a domicilio, Take a Restaurant hace su aparición en el panorama gastronómico creando una plataforma para trasladar la experiencia completa de un restaurante a espacios privados. Cada restaurante trasladará a parte de su equipo, sus platos, su vajilla, elementos de su decoración y detalles que lo hacen único, a casa de cada cliente. El nacimiento de Take a Restaurant populariza una nueva forma de consumir y de disfrutar de restaurantes. Algo que solo estaba al alcance de unos pocos, ahora es accesible para todos los que quieran disfrutar de una experiencia tan única.

Fitness

Charles Orrico, especialista en nutrición deportiva y colaborador de Fit Club Madrid, apunta las claves para lograr aumentar la masa muscular con una dieta específica y, sobre todo, basada en el sentido común y en el asesoramiento personalizado. "Para aumentar masa muscular necesitas entrenar, pero también energía, la que logramos con ayuda de los alimentos. Es de vital importancia llevar a cabo una dieta hipercalórica personalizada para maximizar los resultados, consumiendo diariamente más calorías de las que gastas a lo largo del mismo".

Gastronomía

El sushi es uno de los platos típicos de Japón y el plato de moda en la gastronomía internacional. Se prepara en raciones pequeñas, como un bocado, y según la forma que adopte y la relación entre sus ingredientes, recibe un nombre diferente. Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la D.O. Rueda, nos propone acompañar cada una de sus variedades con un verdejo de Rueda diferente en el Día Internacional del Sushi. Palillos, copa de vino… ¡Y a brindar!

Gastronomía

En los años 70 una delegación noruega, con el objetivo de ampliar el mercado, buscaba nuevos países donde realizar exportaciones. En 1985 surgió el Proyecto Japón para introducir más productos en el país nipón y en 1995 empezó la comercialización del salmón noruego de acuicultura en Japón. Tras estos arduos comienzos, hoy el sushi de salmón se ha convertido en un imprescindible del sushi que se consume en todo el mundo.