Las automovilísticas asiáticas defienden mejores fundamentales de cara a los próximos años Se prevé que consiga 19.400 millones de euros, lo que implica batir su anterior récord de 2017
Las automovilísticas asiáticas defienden mejores fundamentales de cara a los próximos años Se prevé que consiga 19.400 millones de euros, lo que implica batir su anterior récord de 2017
La caída en bolsa del sector automovilístico, acentuada por la guerra comercial, arremete contra empresas de todos los continentes, aunque pone el foco en el europeo y abarca tanto a fabricantes de piezas como de automóviles. De entre todas se salva Toyota, que según las estimaciones de los analistas conseguirá un beneficio histórico este mismo año.
La caída en bolsa del sector automovilístico, acentuada por la guerra comercial, arremete contra empresas de todos los continentes, aunque pone el foco en el europeo y abarca tanto a fabricantes de piezas como de automóviles. De entre todas se salva Toyota Motor, que según las estimaciones de los analistas conseguirá un beneficio histórico este mismo año.
En un contexto de datos macroeconómicos débiles y baja demanda industrial en Europa, Estados Unidos y China; Siemens Gamesa está mostrando que resiste en el parqué en un año en el que las bolsas se han movido a la baja por la vuelta de la tensión comercial. Siemens Gamesa es una de las 14 empresas que aún están en positivo este año dentro de la dinámica generalizada a la baja del Ibex 35.
La lucha por la hegemonía económica mundial pasa por el liderazgo de la industria tecnológica y las máximas exponentes son las conocidas como FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) en Estados Unidos y las chinas BAT (Baidu, Alibaba y Tencent), a las que se suman la red social Weibo y China Mobile.
El indicador tendrá 140 empresas, pero ayer debutaron 25
Almirall tiene la mejor recomendación de los últimos dos años por parte de los bancos de inversión, quienes aconsejan la compra del valor frente al vender que le daban a principios de año. Sus expectativas sobre la compañía son ahora más positivas que para el conjunto de sus comparables.
Los inversores han iniciado una ruta de salida del sector promotor nacional que no cesa, al tiempo que se decantan por quienes se dedican de manera exclusiva al alquiler. Con las dos grandes socimis españolas -Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial- en zona de máximos históricos, las compañías dedicadas a la construcción de vivienda residencial han caído a mínimos desde sus recientes salidas a bolsa. Solo Aedas Homes -frente a Neinor y Metrovacesa- se salvaba hasta la fecha, pero la celebración de su Investor Day el pasado 2 de julio supuso un punto de inflexión. Sus acciones, que el día previo cotizaban a 21,25 euros, llegaron a ceder hasta un 7,3%, en mínimos desde su OPV en 2017. Hoy sus acciones todavía están un 3,5% por debajo.