Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Almirall crecerá 5 puntos por encima del sector cada año hasta 2021

  • La farmacéutica cuenta con la mejor recomendación desde 2017
  • Repunta más de un 27% en bolsa este año
Almirall recibe la mejor recomendación de parte de los analistas de los dos últimos años.
Madrid.icon-related

Almirall tiene la mejor recomendación de los últimos dos años por parte de los bancos de inversión, quienes aconsejan la compra del valor frente al vender que le daban a principios de año. Sus expectativas sobre la compañía son ahora más positivas que para el conjunto de sus comparables.

Los analistas prevén que el sector farmacéutico europeo crecerá a una media del 9% anual hasta 2021, mientras que Almirall lo hará a un ritmo del 14% a partir de este año. Un informe de Renta 4 sitúa sus "palancas de crecimiento" en cuatro puntos principales: sus medicamentos para la psoriasis, el portfolio de Allergan, nuevas licencias de terceros y alianzas estratégicas para aumentar su alcance de ventas, y otros tres medicamentos que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos.

La propia farmacéutica española busca un alza en sus ventas de doble dígito, y espera que lo adquirido a Allergan le suba el umbral de ingresos entre 30 y 35 millones de euros. Después de cerrar la venta de la dermoestética estadounidense Thermi Gen, se ha reorientado definitivamente a la dermatología médica y ha presentado varios productos estrella con los que esperan gran volumen de ventas. Aseguran que aumentarán las ganancias en Europa, región que corresponde a su 71% de ventas, con los medicamentos Ilumetri y Skilarence y fundamentalmente con Seysara en EEUU, todavía un mercado potencialmente creciente para la empresa. En Renta 4 consideran que son medicamentos de "elevado valor añadido con el consecuente impacto positivo en márgenes".

Su crecimiento estará muy ligado a los medicamentos lanzados para tratar la psoriasis y el acné

"Almirall está llamado a ser un player global en el mercado dermatológico, un nicho muy fragmentado, sin grandes productos comparables a otras áreas", destacan desde Magallanes Value Investors. En relación con la reorientación hacia la dermatología médica, tras la venta de su división respiratoria a Aztrazeneca en 2014 y la reinversión de dicho capital en lo adquirido a Allergan el año pasado, y aún con una cartera bastante diversificada, "la división de dermatología será el motor de crecimiento de la compañía", añaden desde la gestora, donde califican su situación financiera de "excelente".

Volverá a tener caja

Las previsiones, según FactSet, para la farmacéutica catalana son positivas en más sentidos. Las casas de análisis prevén que Almirall vuelva a tener caja neta en 2021, frente a los 361 millones de euros de deuda estimados para 2019 (ver gráfico).

almirall bolsa

Los títulos de la firma se han revalorizado un 27% este año, mientras que las valoraciones de los analistas han mejorado en torno a un 8%. Por ello, su potencial se queda en el 4,9%.

En 2015 su consejo proponía doblar el tamaño de la empresa y la compra de fármacos de Estados Unidos; fue un año en el que obtuvo las mejores recomendaciones. La compañía controlada por la familia Gallardo ha vuelto a recuperar el consejo de compra que perdió a mediados de 2017, a finales de ese mismo año ya cruzaba el umbral de venta. De este modo, este año es una de las compañías de la bolsa española en las que más ha mejorado la recomendación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky