Redactora de Belleza

Una de las tendencias que está arrasando este verano es el ‘strawberry make up’, un maquillaje en tonos fresa que da una apariencia fresca y veraniega, y que sienta bien a todos los tipos de pieles. Para aprender a aplicar la técnica, hablamos con Marta Domínguez, CEO y fundadora de Idony, una firma de cosméticos cuyo objetivo es redescubrir el amor por el maquillaje a través de una experiencia práctica, sofisticada y, por qué no, también divertida. Para ello han diseñado una rutina intuitiva y multiuso, como respuesta a la saturación de opciones en el mercado actual.

Cada vez estamos más mentalizadas de la importancia de proteger nuestra piel ante los distintos factores que pueden alterarla causando hiperpigmentación. Además de factores como la genética, la edad o los cambios hormonales, la exposición solar actúa como un potente desencadenante, intensificando la aparición tanto del melasma como de las manchas, y dificultando su tratamiento.

Los bálsamos labiales se han convertido en mi última obsesión (y sé que no soy la única). Me gusta que mis labios luzcan hidratados y con un toque de color natural —otro de los efectos del paso del tiempo es que pierden pigmentación—, por eso me entusiasma detectar nuevos productos que sean capaces de aportar estos básicos, y que además me ofrezca un extra de protección frente a las agresiones medioambientales.

Uno de los datos más destacables del último informe presentado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) es el aumento significativo en el número de personas que se someten a tratamientos de medicina estética en España. Ni más ni menos que un 50% de la población admite haberse hecho algún retoque, dejando clara una tendencia en alza que cuenta con una gran aceptación entre los más jóvenes, capaces de romper tabús en lo que se refiere a este tipo de intervenciones.

Poco a poco he notado como mi cabello ha ido perdiendo brillo y densidad, incluso diría que se rompe con más facilidad. Pese a que intento usar productos que lo cuiden y que lo reparen en profundidad, parece que el estrés, los tintes, la contaminación, o el paso del tiempo, han hecho que mi melena se vea apagada y sin vida. Es por ello que cuando escuché acerca del tratamiento de plasma capilar de Llongueras, no dudé en investigar si podía ayudarme a recuperar la fortaleza de mi fibra capilar. Prometía una reestructuración profunda que actúa desde el interior, con resultados visibles desde la primera aplicación y en tiempo récord.

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de transformaciones fisiológicas profundas y el cabello no es una excepción. Los cambios hormonales pueden modificar por completo su aspecto: hay mujeres que notan su melena más fuerte y brillante, mientras que otras la ven más frágil, fina o con menos volumen. Y aunque muchas disfrutan de una fase de crecimiento capilar más intensa durante la gestación, la realidad suele cambiar tras el parto, cuando llega la temida caída posparto.

Hace años, quienes se hacían algún retoque estético lo vivían como un secreto inconfesable. Uno de esos que se llevan a la tumba y que no desvelas ni a tu mejor amiga. Las cosas han cambiado. Por un lado, este tipo de tratamientos se han democratizado gracias al avance de la ciencia y la tecnología, que nos dan opciones más ajustadas al alcance del bolsillo medio y nos ofrecen planes de pago imposibles de rechazar. Por otro, cuidarse por dentro y por fuera se ha convertido en un símbolo de estatus y no de sólo de banalidad.

Si te pedimos que cierres los ojos y pienses en el verano, es posible que te imagines a ti misma con la piel luminosa, un capazo al hombro y en destino un paradisíaco. ¿Formentera? Si afinas bien la mirada, seguro que distingues el faro de Cap de Barbaria de fondo, un enclave perfecto para conectar con la naturaleza y olvidarte del mundo. La postal es tan perfecta, que para su nuevo lanzamiento, Byoode ha querido hacerla realidad a través de la colaboración con la firma de bolsos artesanales Saonara, ofreciéndonos una edición limitada que combina cosmética efectiva con diseño hecho en España: The Formentera Edit.

Confieso que soy de quienes creen a pies juntillas en el sentido amplio de la palabra holístico, es decir, en su conjunto. No me cabe en la cabeza que todavía haya quienes piensen que nuestro cuerpo no está conectado, y que ese dolor en la rodilla puede deberse a una lesión en la espalda, del mismo modo que mi piel apagada puede encontrar su origen en el estrés que vivo a diario.

Desde hace algunos años, asistimos a un cambio de discurso en torno a lo que supone la belleza. Empezamos a dejar de obsesionarnos por parecer eternamente jóvenes, y, en cambio, buscamos herramientas que nos ayuden a envejecer de una manera saludable, elegante y armónica. Podríamos decir que incluso hay espacio para nuevos cánones, y ya es habitual ver modelos sobre la pasarela que superan la cincuentena, agitando sus canas y exponiendo sus arrugas sin ningún pudor.