Director de Inversiones de Welzia Management

Entramos en mayo y vuelve a sonar en los mercados el refrán "vende en mayo y márchate" ("sell in may and go away"); haciendo referencia al patrón estacional más conocido en la renta variable durante el semestre que va de mayo a finales de octubre, donde tradicionalmente se han obtenido rentabilidades peores que en el semestre de noviembre a abril.

La estanflación se caracteriza por un estancamiento económico combinado con una importante alza de precios, una situación recesiva que aumenta el desempleo y empeora la capacidad adquisitiva de la renta disponible.

Cuando se aborda el estudio de los movimientos bursátiles y de la ciclicidad de las rentabilidades bursátiles, sobre todo al acercarse el fin de año, uno podría pensar que en cierta manera está haciendo estudios "cabalísticos" y que, de alguna manera, obtiene los resultados que quiere obtener, retorciendo los números (el papel lo soporta todo) y dejando a un lado los fundamentales de las compañías y la visión de largo plazo de las mismas.

El verano y el incremento en las reservas para viajes y alojamientos en las últimas semanas ante la aceleración del ritmo de vacunación pone de nuevo el foco en las llamadas compañías BEACH que pueden verse recuperadas de la reactivación del turismo a nivel global. Estas son empresas enfocadas a sectores como el de los viajes ("B" con compañías como Booking), entretenimiento (E), aerolíneas (A), cruceros (C) y el hotelero (H).

Últimos artículos de Opinión