Opinión

"Sell in May and go away" El refranero suele ser sabio, pero no siempre acierta

Entramos en mayo y vuelve a sonar en los mercados el refrán "vende en mayo y márchate" ("sell in may and go away"); haciendo referencia al patrón estacional más conocido en la renta variable durante el semestre que va de mayo a finales de octubre, donde tradicionalmente se han obtenido rentabilidades peores que en el semestre de noviembre a abril.

Tomando como referencia el índice S&P 500, desde el año 1950 la rentabilidad media de este semestre ha sido del 1,7% en comparación con el 7,1% durante el período de noviembre a abril.

Pero como en todo, las estadísticas están hechas para romperse y así lo vemos en la evolución de este índice en los últimos 10 años donde sólo obtuvo rentabilidades negativas en un período, e incluso el pasado 2020 el S&P 500 obtuvo la mayor rentabilidad de los últimos 10 años en este período, superior al 12%. Y es que solo en 2 ocasiones en los últimos 10 años, el S&P 500 ha cerrado en negativo durante el mes de mayo, registrando una caída del 6,58% en 2019 y del 6,27% en 2012.

Si ampliamos el horizonte temporal y nos vamos a 1928, vemos como la rentabilidad media del S&P 500 ha sido positiva el 66% de las veces, obteniendo en este periodo un retorno medio del 2,2%, por lo que la estrategia "sell in May" deja mucho que desear.

¿Cómo será el comportamiento durante el mes de mayo y siguiente?

La evolución que vivirán los mercados en los próximos 6 meses es incierta para cualquier inversor, pero desde Welzia mostramos un posicionamiento cauto respecto a la renta variable en un entorno como el actual con elevadas tasas de inflación y endurecimiento de las políticas monetarias por parte de los bancos centrales, sobre todo por parte de la Reserva Federal, quien ya ha comenzado la escalada en los tipos de interés.

Sin embargo, una vez comenzado el proceso de subidas de tipos y si la economía americana no se ve afectada por la guerra en Ucrania, pensamos que podrán producirse oportunidades de compra, por lo que creemos que lo adecuado sería tomar en cuenta la frase completa: "Vende en mayo y vete... pero no te olvides de volver" ("Sell in may and go away… but do not forget to come back again").

Si somos objetivos, el histórico muestra como el coste de oportunidad de salidas periódicas y reentradas en el mercado ha sido significante. Es por eso que podemos echar un vistazo a este tipo de dichos y patrones en bolsa pero no deberíamos basar todo nuestro modelo de inversión en este tipo de estrategias.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments