Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

El objetivo principal de los ciberdelincuentes es hacerse con tanto tus datos personales como los bancarios, y entre las muchísimas formas en la que pueden robarnos esto, una de las formas más sencillas es a través de apps o plataformas que recogen y requieren este tipo de información, como es el caso de Vinted.

Fue hace algo más de 10 días cuando en redes sociales se volvió viral una app de Inteligencia Artificial con la que se podía coger un audio y doblarlo en otro idioma en cuestión de segundos. Esta herramienta tuvo mucho éxito por los muchos 'memes' y vídeos graciosos de famosos, políticos o inlcuso escenas míticas hablando en inglés, francés, alemán...

Si hubiera una característica claramente identificativa en los iPhone, esta tendría que ser la cámara. Desde hace años este ha sido el aspecto más diferencial frente a modelos de otros fabricantes, y la compañía de la manzana lo sabe y por ello gran parte de la innovación que presentan en sus nuevos lanzamientos consisten en funciones y herramientas para tomar mejores fotos y vídeos.

El motivo por el que la Inteligencia Artificial (IA) es considerada como inteligente es porque es una tecnología capaz de pensar en algunas maneras como una persona, o por lo menos responder como una. Y para que estas máquinas sigan avanzando y perfeccionando sus respuestas deben acercarse cada vez más a los humanos, por ello desde OpenAI han decidido darle los sentidos de la vista, el oído además de darle la capacidad de hablar.

La piratería de los eventos de fútbol es uno de los negocios más rentables para aquellos que comiten este delito, y a su vez es un agujero que las competiciones oficiales y sus retransmisores oficiales no logran cubrir a pesar de sus múltiples esfuerzos de ello.

Las plataformas de reproducción de series y películas en streaming han vivido unos últimos años complicados, con el frenazo que pegaron despues de unos años de constante crecimiento tras la pandemia, lo que ha hecho que e estos últimos tiempos hayan tenido que adaptarse a su nueva realidad.

El transporte público, sobre todo en las ciudades, es la alternativa más sostenible, más económica y en muchos casos la forma más rápida de llegar de un lado a otro si tenemos en cuenta el tráfico y el tiempo que empleamos en aparcar. En España estos servicios están bastante avanzados y cuidados, pero no se impide que sigan mejorando e introduciendo las ventajas que nos ofrece la tecnología, como está haciendo ahora la Comunidad de Madrid.

Si bien hay días que hablamos de los usos prácticos de la Inteligencia Artificial (IA) y de como nos puede ayudar en actividades de nuestro día a día, no podemos olvidar que la mente humana es curiosa y creativa, y por lo tanto este sector también trabaja para impulsar con dicha tecnología la imaginación de los usuarios.

La creciente popularidad que ha tenido la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad en estos últimos 12 meses, se debe principalmente a que por fin esta tecnología comienza a estar al alcance de los usuarios y esto no ha hecho más que crecer y poco a poco las ventajas que nos ofrece se pueden aplicar en nuestras tareas del día a día.

Por muy polémico que pueda llegar a ser Elon Musk, si sigue siendo una persona relevante, es porque sus empresas e ideas son innovadoras e interesantes. El último ejemplo de ello es que ya han abierto el concurso de voluntarios para implantarse un chip en el cerebro, algo nunca antes se ha hecho.