Soy redactor de tecnología y actualidad. Mis temas te ayudan a aprovechar al máximo las aplicaciones y servicios más utilizados, además de explicarte novedades y tendencias.

Apenas hay un smartphone en España que no tenga la app de WhatsApp instalada, solo hay que fijarse en que el número de usuarios activos en nuestro país supera los 35.8 millones. Y mientras es una plataforma que usamos todos los días, está repleta de funciones y herramientas que puede que desconozcas.

El gigante tecnológico estadounidense Amazon explicó ayer durante un evento celebrado en Virginia (EEUU) en el que presentaba novedades en productos y servicios, que la compañía estaba trabajando para diseñar y crear dispositivos que fueran "más interactivos, conversacionales, inteligentes y adaptables a cada persona" valiéndose de la Inteligencia Artificial (IA)

Las redes sociales son un lugar peligroso, ya no solo por la gente con la que te puedes topar, sino porque reina la desinformación y lo que te puede parecer como una publicación sin más que compartes o haces caso, puede acabar siendo el motivo por el que ingresas en la cárcel.

Antes de que los Netflix, Amazon Prime o HBO llegaran y se asentarán como un servicio que la gran mayoría de hogares tenía, los usuarios usaban webs con enlaces a diversos servidores para ver las películas y series que querían, y entre las plataformas más famosas de ese tipo, una de las más destacadas es la de SeriesYonkis.com.

A pesar de que el teletrabajo ha caído respecto a los últimos años, todavía hay millones de trabajadores en todo el mundo que no han vuelto a la oficina, pero muchos de ellos ni si quiera se quedan en casa, sino que gracias a la libertad que les da esta modalidad viajan por el mundo cambiando de países mientras están trabajando, a estos se les llama nómadas digitales.

Las 'Big Tech' (Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft y Apple) componen casi el 60% de las ventas, los beneficios y el gasto en investigación y desarrollo de todas las empresas tecnológicas. Ante esta situación es muy complicado sobre salir y despuntar en este mercado, pero la resilencia de Garmin ha permitido que en 15 años hayan triplicado su valor llegando a los 20.000 millones de dólares.

Dentro de todo el portfolio de empresas y proyectos que tiene Elon Musk, Neuralink es probablemente uno de los que menos bombo les da, pero aun así es uno de los más interesantes. Es cierto que esto se debe a que el objetivo de esta compañía es muy futurista y existen muchísimas dudas de si se puede conseguir, además de que si se falla o equivocan en alguna parte del proceso la salud de los participantes corre serios peligros.

El agua es uno de los bienes más preciados que tenemos en nuestro planeta debido a que es esencial para nuestra superviviencia, aunque no es el único uso que le damos. Lo cierto es que ahora la mayoría de las aplicaciones que le damos a este elemento son siempre usndo el agua dulce, sin embargo, la gran mayoría de agua que existe es salada y para ella, todavía no hay muchos usos.

Hace aproximádamente tres meses desde que Google presentó al mundo su propia tecnología de Inteligencia Artificial (IA) llamada Bard, dos meses si lo contamos desde que llegó a España. Este chatbot de acceso gratuito funciona de manera similar a ChatGPT, pero ahora cuenta con las ventajas de que se ha integrado en las apps de la compañía que usamos todos los días, como Gmail, YouTube, Maps o Drive para mejorar y facilitar tu experiencia de uso.

El dueño de X (antes conocido como Twitter), Elon Musk ha planteado durante una entrevista con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que la única manera viable que se le ocurre para combatir el uso de bots en la red social es mediante un "pequeño pago mensual" por parte de todos los usuarios que usen los servicios de la plataforma para costear la retirada de este problema.