La "Flying B" (la "B voladora"), el emblema de Bentley, podrá hacer honor a su nombre gracias a una patente de un ingeniero español.
La "Flying B" (la "B voladora"), el emblema de Bentley, podrá hacer honor a su nombre gracias a una patente de un ingeniero español.
Mercedes-Benz ha dejado claro a sus accionistas su compromiso de reforzar su identidad de marca y mantener su posición de liderazgo en el sector automovilístico.
Lo importante en el coche del futuro, como en un teléfono móvil, serán las aplicaciones, los programas que le proporcionarán sus funcionalidades. Honda, Nissan y Mitsubishi se unen para recuperar el retraso frente a los fabricantes chinos.
Ford anuncia que su conducción manos libres ya permitiría conducir desde Suecia hasta el sur de Italia, sin tocar el volante durante más de 25 horas y recorriendo 3.000 kilómetros.
BYD, unos de los principales fabricantes mundiales de coches eléctricos y de baterías, ha establecido una alianza multianual –"estratégica", como la califican- con la plataforma de movilidad Uber.
Para mostrar a la gente joven que su actual dominio en F1 no es solo de estos tiempos de Red Bull, Honda "resucita" su sexagenario RA272, empezando con una competición virtual o eSports.
Para que los políticos tengan un agosto vacacional reflexivo, ACEA despide el mes y recibe a los nuevos parlamentarios pidiéndoles que "tomen una visión estratégica y repiensen el marco regulatorio" aplicado a los vehículos.
Porsche ha lanzado la versión de dos ruedas motrices de su primer SUV eléctrico, el Porsche Macan, con una potencia de 340 CV (250 kW) y una autonomía oficial de 641 km.
La imaginación no tiene límites, y la temeridad, tampoco. Usuarios de Tesla echan agua al conector de su coche eléctrico mientras está recargando para acelerar el proceso.
Se ha confirmado algo que se sabía desde el pasado octubre: Honda iba a volver a tener un coupé en su gama, de tamaño compacto, pues recuperará la clásica denominación Prelude.