Motor

El Porsche Macan básico elimina la tracción total para mejorar su autonomía eléctrica

  • Se elimina el motor delantero, con lo que disminuyen potencia y peso (y precio, desde 82.310 euros) frente a los existentes Macan 4 y Turbo.
  • Al mejorar la eficiencia, consigue la máxima autonomía de la familia Macan, pues conserva la batería de 95 kWh (100 kWh brutos).
  • Al mismo tiempo, se an incorporado a la gama el Macan 4S y un acabado "off-road".

Porsche ha lanzado la versión de dos ruedas motrices de su primer SUV eléctrico, el Porsche Macan, con una potencia de 340 CV (250 kW) y una autonomía oficial de 641 km.

Como es costumbre en muchas marcas, para satisfacer a los clientes que buscan lo más novedoso, los lanzamientos se realizan con las versiones más capaces, con mayores equipamientos y más onerosas. Contenido el primer aluvión de pedidos, la vida del producto se normaliza y se incorporan las versiones de mayor aceptación. Así nace, con un pequeño retraso, la versión de dos ruedas motrices del Porsche Macan.

Porsche no podía ser menos que Audi, y ha anunciado para el Porsche Macan dos kilómetros más de autonomía oficial que el Audi Q6 e-tron con una carga completa de batería (641 km frente a 639 km). Ambos comparten plataforma, la denominada PPE, por "Premium Platform Electric". Se trata de la versión básica del Macan eléctrico, que al igual que el Audi es la más eficiente, pues elimina el motor delantero, pierde peso y deja una potencia más ajustada: 340 CV.

Para quien no quiera tracción total

Pueden parecer pocos caballos para tratarse de un Porsche, pero no hay que olvidar de que la forma de entregar la potencia de los motores eléctricos es casi instantánea y su valor máximo (o cerca de él) siempre disponible.

Además, no todos los conductores necesitan la tracción total, que también eleva los consumos en los coches con motor de combustión, por mayores peso y fricciones.

La versión de dos ruedas motrices del Macan puede resultar indistinguible al ojo
La versión de dos ruedas motrices del Macan puede resultar indistinguible al ojo

Una función overboost permite a los motores eléctricos, durante unos instantes, elevar la cantidad de corriente eléctrica que circula por ellos. En el caso del Macan básico, puede aumentar la potencia momentáneamente a 360 CV (y un par máximo de 563 Nm). Para evitar tentaciones de uso sostenido, solo se activa con el programa Launch Control, que optimiza la aceleración en el momento de la arrancada. Con él activado, la aceleración 0-100 km/h se realiza en 5,7 segundos, rápido como puede esperarse de un Porsche, y se le permite alcanzar una velocidad punta de 220 km/h.

No se trata del Porsche eléctrico con más autonomía, dado que las recientes mejoras del Taycan permite versiones que anuncian hasta 678 km en el caso del coupé. Gracias a un sistema eléctrico de 800 voltios, el Macan admite una elevada potencia de recarga rápida (hasta 270 kW), que permitiría cargar la batería del 10 al 80 por ciento en 21 minutos en condiciones óptimas.

El consumo homologado del Macan Electric está entre 19,8 y 17 kWh/100km, frente a los 21,1 y 17,9 kWh/100km de la versión Macan 4.

Nuevo Macan 4S

Justo por debajo del Macan Turbo, y seis meses después del lanzamiento, se comienza a vender la versión 4S, entre el Macan 4 y el Turbo. Como en las versiones 4 y Turbo, de su tracción total Porsche Traction Managment (ePTM) dicen que es cinco veces más rápida que la convencional. En esta versión la potencia suma 448 CV (330 kW) y momentáneamente puede llegar a 516 CV con overboost (y 820 Nm de par). Traducido a cifras, aceleraría de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y se autoriza una velocidad máxima de 240 km/h. La autonomía baja a 606 km, dado que la tracción total supone un aumento de peso de 110 kilos. De serie, el 4S tendrá control electrónico de la amortiguación, lo que Porsche denomina PASM.

Macan 4S incorporando la opción
Macan 4S incorporando ya la opción "Off-road design", cuyo paragolpes puede adquirirse por separado

Imagen más ruda con "Off-road design"

Además de las nuevas características mecánicas, este mes de julio el Macan ha recibido una nueva opción, un tratamiento estético orientado al todo terreno. Se trata del "Off-road design" (desde 1.186 euros), que aporta un diseño al paragolpes que aumenta el denominado ángulo de ataque, para poder encarar mayores pendientes sin tocar el suelo con el morro y otros detalles estéticos, como barras de techo.

Para Porsche, incorporar una mecánica eléctrica no debe restar características SUV al Macan
Para Porsche, incorporar una mecánica eléctrica no debe restar características SUV al Macan

En el caso de incorporar suspensión neumática, con este paquete se aumenta también en 10 milímetros la distancia al suelo. Asociadas a esta opción llegan unas nuevas llantas de 21 pulgadas de diámetro, también en opción, por 2.735 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky