
Para mostrar a la gente joven que su actual dominio en F1 no es solo de estos tiempos de Red Bull, Honda "resucita" su sexagenario RA272, empezando con una competición virtual o eSports.
Si eres aficionado a los videojuegos como Gran Turismo, seguro que lo sabes. Entre lanzamientos de nuevos coches, nuevos circuitos, Honda ha lanzado una competición online a nivel global, en la que las carreras se disputarán a bordo de un Fórmula Uno.

Eso sí, si no se tienen unos años, resultaría difícil adivinar que ese "puro con ruedas", sin ningún tipo de alerón, ni publicidad (ni cinturones y con pedal de embrague) fuera un Fórmula Uno. Y es lo que Honda parece querer mostrar a los más jóvenes con esta iniciativa, que lleva 60 años sabiendo lo que es participar -y ganar- en Fórmula 1.
220.000 japoneses participaron en 2023
Igual que McLaren tiene su departamento de eSports, la competición sobre el videojuego Gran Turismo 7 la organiza HRC, Honda Racing, la misma que corre en MotoGP y F1. Así de serio se plantean los eSports en "Honda Racing eMS", como lo denominan.
El año pasado tuvieron 220.000 inscripciones ¡y solo estaban admitidos participantes de Japón! Para 2024, han abierto la competición a participantes de todo el mundo, que deberán lograr marcar los mejores tiempos con este coche. A todos ellos se les obsequiará con un Civic Type R CNF-R (por supuesto, digital) para poder utilizar en Gran Turismo 7.
De "regalo" para los participantes, un Civic Type R que participa el campeonato Super Taikyu japonés, donde también corre el Toyota Corolla de hidrógeno
Habrá dos categorías, menores de edad y mayores de 18. A los mejores de cada categoría en el ataque a la vuelta rápida se los convocará a una gran final, esta vez presencial, en la sede de Honda en Tokyo, en diciembre. Solo invitarán a residentes en Japón en el caso de los menores de edad, y de los 10 diez mayores de edad, 5 serán internacionales.
60 años de participaciones en F1 de Honda
No solo han lanzado la competición online sobre la base del RA272, que venció en 1965 un Gran Premio, un año tras el inicio de participación de Honda. La contribución de 2024 en el Festival de la Velocidad de Goodwood de Honda fue con el Red Bull-Honda de 2018 con el que Verstappen consiguió su segunda corona, y a su lado el RA272. A sus mandos se pudo ver al actual piloto japonés de F1, Yuki Tsunoda.

En junio, Honda lanzó un video de 30 minutos en el que sus pilotos Sergio Pérez (Red Bull) y Takuma Sato (ganador de Indy 500 en 2017) hacían un recorrido por la Galería Honda Racing de Japón. Por supuesto, de los cinco ciclos de participación de Honda en la F1, el papel protagonista de este video lo tuvo ese inesperado David japonés, con un pequeño V12 de 1,5 litros, frente a los Goliat occidentales de aquél Gran Premio de México de 1965.

En 2019, Max Verstappen ya tuvo oportunidad de conducir un RA272, sorprendiéndose porque no tenía cinturones de seguridad, ni apenas espacio, pero sí pedal de embrague