Redactor de EcoMotor.es
PLAYLIST MOTOR

En estos días tan difíciles que vivimos, echamos muchas cosas de menos, y una de ellas será sin duda viajar con nuestros coches con la música a todo volumen. Y si ahora no podemos usar el coche, la música no entiende de pandemias, y por eso ofrecemos este Top100 de canciones "cañeras" que todos, en alguna ocasión, hemos cantado a voz en grito en nuestro coche. Disfrutémoslas a la espera de hacerlo a bordo de nuestras monturas.

Tercera generación

Llega la tercera generación del Ford Kuga, con hasta tres motorizaciones electrificadas, dos híbridas y una enchufable.

motor

Las películas de catástrofes, incluso de "apocalipsis", llevan décadas diciendo que "algunos están peor". Hoy repasamos un puñado de ellas... y los coches que aparecen en ellas.

Porsche acaba de presentar unas cuentas de 2019 realmente saneadas, pues incrementó sus ventas un 10%, a pesar del retroceso a nivel mundial.

CUARTA GENERACIÓN

En pleno estado de alarma... llega la cuarta generación del SEAT León, que no todo van a ser noticias malas. Y con novedades en casi todos los apartados.

La revolución que vive el mundo del motor desde hace unos años nos permite disfrutar de modelos como el DS 7 Crossback E-TENSE, que aúna en un solo vehículo las principales características "de moda" en el mercado: es un SUV, es un híbrido enchufable, es un compendio de lujo y, además, es todoterreno. Poco más que añadir.

DISPONIBLE EN MARZO

En Jaguar "no solo hay SUVs", como podemos ver en el rediseño de su modelo más deportivo, el F-Type, con muchas novedades.

SEMIFINALISTAS O FINALISTAS

El Mirandés o el Granada pueden hacer historia y escribir el nombre en el palmarés de la competición futbolística más antigua de España: la Copa.

GAMA DE SERVICIOS

DS, la firma de lujo del Grupo PSA, lleva su concepto de la excelencia más allá del universo del automóvil con "Only You", una gama de servicios que pretenden cubrir todas las necesidades "Premium" de sus clientes.

Motor

Jujiro Matsuda (1875-1952), duodécimo y último hijo de un pescador de Hiroshima (Japón), y aprendiz de herrero en Osaka desde los 13 años, fundó a principios del siglo XX varias empresas con su apellido, que se dedicaron a actividades tan dispares como la industria del corcho o la del armamento (rifles). Tras volver a su ciudad natal, el 30 de enero de 1920 fundó la Hiroshima Matsuda Seisakusho, y orientó su actividad hacia la producción de maquinaria industrial.