1.236, este es el número con el que la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) nos presenta las solicitudes de patentes para los diez primeros meses de 2020. Teniendo en cuenta que solo en 2019 se solicitaron ante esta Oficina 1.264 patentes, por residentes en España, podríamos pensar que la pandemia originada por la COVID 19, ha puesto en valor el término “resiliencia”. Prueba de ello, es que no pocas empresas han visto en la pandemia una oportunidad para aflorar su potencial de I+D+i en forma de patente. Los números muestras el efecto llamada. Actualmente, sin I+D+i no hay futuro. El sector es lo de menos. También, el tamaño. Si la competencia innova parece lógico seguir sus pasos. El cliente está en el centro, y si ello obliga a crear nuevos productos o servicios para responder a sus expectativas, se asume el reto. Este escenario se presume alentador a punto de dar la bienvenida al año nuevo. Tiene sentido entonces pensar que se mantendrá la tendencia al alza en la solicitud de patentes, ¿en 2021?

Profesora de Estudios de Economía y Empresa de UOC