Reportero especializado en banca y finanzas. Antes, estuvo en la agencia internacional de noticias Reuters, donde cubrió empresas y mercados europeos, y en el periódico El País, dedicándose a temas económicos. Italiano, pero ciudadano del mundo.

Las amenazas de Donald Trump han despertado en Europa la conciencia de unir fuerzas para lograr una mayor autonomía y rearmarse para no depender de Estados Unidos en materia de defensa. La Unión Europea ha anticipado ambiciosos planes de rearme, con inversiones cercanas al 5% del PIB conjunto o 800.000 millones de euros, y precisan de financiación. También bancaria. Sin embargo, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, avisó este viernes de que son actividades que entrañan un riesgo alto para el sector financiero y alentó a revisar si la regulación y supervisión favorece o no la concesión de tales créditos.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha pedido a Europa que fomente la creación de grandes bancos en el Viejo Continente para poder competir con los gigantes estadounidenses y asiáticos en el tablero financiero global. Durante su intervención en la jornada "Financiando el futuro de Europa, el papel del sector bancario", organizada este viernes por la Asociación Española de Banca (AEB), el ejecutivo ha insistido en que Europa se está quedado atrás por la fragmentación, la complejidad regulatoria y la falta de crecimiento, pidiendo a las instituciones que trabajen en el desarrollo de un mercado único de capitales y de una unión bancaria para multiplicar las formas de financiación.

Nueva vuelta de tuerca en la opa entre BBVA y Banco Sabadell. La Audiencia Nacional ha admitido a trámite varios recursos presentados por la patronal catalana Foment del Treball, la Cámara de Barcelona y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) contra su exclusión del estudio sobre la operación de concentración bancaria que examina la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y podrían ser solo las primeras. Pimec, patronal catalana de pymes; la Cámara de Comercio de Sabadell; y las patronales provinciales gallegas de Lugo, Orense y La Coruña, han seguido sus pasos o ultiman la interposición de una demanda similar mientras otras lo sopesan.

El Gobierno no puede meterse en temas de competencia, pero sí podría ajustar los "remedies" fijados por la CNMC en la opa de BBVA sobre Banco Sabadell e, incluso, dilatar el proceso. Cuando la Dirección de Competencia de la CNMC finalice sus trabajos propondrá una determinada actuación a la Sala de Competencia, que tendrá que aprobar el dictamen pudiendo influir en el mismo.

El grupo Banca March ganó 239 millones de euros en 2024, un 27% menos que un año antes, cuando se anotó una plusvalía de casi 90 millones por la venta del bróker de seguros March Risk Solutions a Howden Iberia. El resultado de la actividad bancaria aumentó un 8%, igualmente hasta 238,5 millones, cifra que supone un récord para la entidad, según ha informado este martes.

"Less is more" (menos es más) decía el arquitecto Mies van de Rohe, padre del minimalismo. Una filosofía que Banco Santander ha abrazado en los últimos dos años, avanzando a velocidad de crucero en la simplificación de su catálogo global en banca retail. En el marco del plan One Transformation, lanzado en 2023, con el propósito de ganar eficiencia y de impulsar el crecimiento aprovechando de su escala global, la entidad sigue con su firme apuesta de agilizar su oferta. El banco presidido por Ana Botín ha pasado de contar con 10.100 productos al cierre de 2022 a 5.200 a finales de 2024, lo que implica un descenso de casi el 50%. Y a lo largo de este período, la reducción ha ido de menos a más: en 2023, se deshizo de un 17% de sus productos, un ritmo que el año pasado más que duplicó, alcanzando el 38%.

B100, el banco digital de Abanca, ha lanzado este jueves Off to Save, un nuevo producto de ahorro que premia la desconexión de las redes sociales. El servicio —ya disponible para dispositivos Android, mientras que aterrizará en iOS la próxima semana— permite a los usuarios doblar el importe máximo diario a traspasar a su Cuenta Health, remunerada al 3,40% TAE.

El ambicioso proyecto europeo de pagos instantáneos vuelve a estar sobre la mesa, pero con cambios sobre la estrategia inicial. Bizum y sus socios, los esquemas gemelos de Italia (Bancomat Pay) y Portugal (SIBS), exploran interconectar las plataformas con Wero, la aplicación de pagos inmediatos del centro y el norte de Europa que lideran los bancos de Francia, Alemania y Bélgica, según fuentes conocedoras de las conversaciones. Si fructifican los contactos darían lugar al gigante europeo para pagos instantáneos que lleva años defendiendo el Banco Central Europeo (BCE) por lógica industrial y para competir a escala mundial frente a los grandes colosos de la industria, sobre todo, con las dominantes estadounidenses Visa y MasterCard.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha comprometido a un aumento en la retribución total al accionista sostenido en el tiempo si BBVA acaba absorbiendo a Sabadell. "Los accionistas capturarán el valor que se genere gracias a las sinergias, con un mayor potencial de revaloración del beneficio por acción y el compromiso de mantener nuestra política de creación de valor a largo plazo", ha asegurado en su carta anual al accionariado junto a la convocatoria de la junta.

El fuerte tirón de la economía española y la progresiva caída de la morosidad son motivos de alegría para la banca. El sector se encuentra en un momento especialmente feliz al abrazar récord de beneficios ante una caída de tipos más lenta de lo esperado. Y aunque no baja la guardia frente al posible riesgo geopolítico, ha optado por aligerar su hucha de provisiones ante el buen desempeño del escenario macro. El año pasado, la gran banca en España acopió una cantidad de 4.807 millones de euros para hacer frente a posibles impagos, un 5% menos que en 2023, según datos agregados de las seis entidades cotizadas recogidos por la consultora Neovantas. Sabadell y Santander estuvieron a la cabeza de esta reducción.