Los datos convierten al presidente de RTVE en el gran triunfador de la semana para las cadenas privadas. Él y su número 2, Sergio Calderón, son, a la vista de lo sucedido, los mejores fichajes de Mediaset y Atresmedia. Y encima sus sueldos los pagamos todos los españoles, no las privadas. El gran proyecto de José Pablo López, La familia de la tele, ha cerrado su primera semana de emisión con una audiencia de 7,7% y 674.000 espectadores en el primer tramo (un descenso de -0,3 puntos respecto al día anterior). El segundo tramo del contenedor funciona aún peor, dado que registra un 5,9% y 411.000 espectadores, una dato que la competencia de TVE califica sin duda como "magnífico". En los dos casos los María Patiño, Belén Esteban, Kiko Matamoros y demás personajes del contenedor quedan en cuarta posición en las cadenas generalistas. Eso otorga a José Pablo López de manera indiscutible el título de "empleado del mes" de Telecinco y también para Antena 3 y las otras cadenas. De propina, la imagen pública de RTVE se hunde, los sindicatos claman ante el despropósito, el Consejo de Informativos se rebela y señala el despropósito de mandar al Vaticano durante el Cónclave a la reportera Marta Riesco (ex de Antonio David Flores), un ex presidente de RTVE como Pérez Tornero, reconocidas profesionales de la Casa como Ángeles Caso o María Escario (antigua directora de Comunicación de RTVE), suplican un poco de dignidad para la televisión pública.