La familia de la tele padece una situación muy comprometida, porque lleva cuatro días en antena con una audiencia muy mala, pero ahora también está recibiendo duras críticas internas. El Consejo de Informativos ha publicado un comunicado demoledor en el que apunta al presidente de la cadena, José Pablo López. Hace unos días, también elevó la voz el sindicato USO, así periodistas veteranas de la casa, como María Escario.
Ahora ha llegado el turno de Pérez Tornero. El expresidente de RTVE ha roto su silencio y se ha pronunciado sobre la situación que vive la cadena pública desde que el nuevo responsable de la Corporación, José Pablo López, decidió fichar al equipo de Sálvame para las tardes La 1.
"¿Para qué copiar a Telecinco? Para nada: la audiencia prefiere la original", ha dicho en un mensaje que ha compartido en X. "Está claro que mantener la identidad de una radiotelevisión pública en medio de tanta degradación y desinformación cuesta, pero es lo único inteligente que puede hacerse", manifiesta el exdirectivo. "¡Nunca es tarde para rectificar!", comenta en otro mensaje, a propósito de los desastrosos datos de audiencia de La familia de la tele.
Quien mantiene silencio sobre las audiencias de La familia de la tele es el propio José Pablo López, que lleva varios días sin mencionar el programa de La 1. Su último tuit sobre este espacio fue el pasado lunes, día del estreno. Este viernes, el presidente de RTVE ha destacado la buena audiencia del resto de la oferta de la cadena -TVE ha cosechado buenos resultados con el especial del Papa o el estreno del nuevo show de Buenafuente- pero no ha comentado el resultado de La familia de la tele.
¿Para qué copiar a Tele 5? Para nada: la audiencia va a buscar prefiere original. Está claro que mantener la identidad de una radiotelevisión pública en medio de tanta degradación y desinformación cuesta, pero es lo único inteligente que puede hacerse. https://t.co/aXwCVOdVwf
— José Manuel Pérez Tornero (@1JMPTornero) May 9, 2025
Este jueves en TVE:
— José Pablo López (@Josepablo_ls) May 9, 2025
?Telediario matinal, 19%
?La Hora de La 1, 19.6%
?Mañaneros 360, récord con 11.9%
?Informativos Territoriales, suben al 10% y 10.3%
?Telediario 1, 13.5%
?Habemus Papam, 16.6%
?Telediario 2, 14.1%
?Futuro imperfecto. Buenafuente se estrena con 12.8% pic.twitter.com/4c3EjCsXpx
Las diferencias de Tornero y José Pablo López: "RTVE no puede 'telecinquear"
José Manuel Pérez Tornero fue presidente de RTVE entre marzo de 2021 y septiembre de 2022. Curiosamente, tuvo como director de Contenidos a José Pablo López, actual responsable de la Corporación, pero su visión de la cadena pública siempre fue muy distinta. Tornero lo dejó claro hace un año, cuando se pronunció sobre la polémica contratación de Broncano que defendía José Pablo López, en guerra con Elena Sánchez, la presidenta interina que fue relevada del cargo para que la contratación de La Revuelta saliera adelante. López también fue cesado en aquel cónclave, pero a los pocos meses regresó a RTVE como presidente.
López llegó a RTVE en mayo de 2022, cuando Pérez Tornero era presidente de la Corporación, pero coincidieron solo unos meses, puesto que dimitió en septiembre de ese mismo año. La contratación del responsable de Contenidos, que había sido director general de Telemadrid, se produjo después de meses de negociación con el consejo de administración, puesto que Pérez Tornero ofreció otros nombres antes de poner sobre la mesa el de José Pablo.
"Como es público y notorio, José Pablo López no fue mi primera opción. Hay que dejar claro que un presidente de RTVE no nombra libremente a su personal de confianza, sino que tiene que proponerlo al Consejo y este es quien lo aprueba", contó Pérez Tornero hace poco más de un año, cuando dio unas declaraciones muy críticas contra José Pablo López. "Me llevó meses tratar de lograr una mayoría suficiente en el Consejo para nombrar director de contenidos, que al final fue López. Pero antes, se lo aseguro, propuse a los diferentes miembros del consejo muchos otros perfiles".
Sus discrepancias fueron evidentes en el tiempo que coincidieron en RTVE y el propio Pérez Tornero lo confirmó. "Con todo mi respeto personal hacia José Pablo, mis diferencias eran y siguen siendo considerables". El presidente quería que la "compra de programas y la selección de productoras" se hiciera de forma "colegiada" y con un "serio análisis de las distintas propuestas que recibíamos". Además, pretendía que los contratos los cerrasen "los servicios jurídicos de la empresa". "Bien, en estos dos aspectos que a mí me parecían básicos para una adecuada toma de decisiones, él no estuvo de acuerdo, nunca".
Tampoco se ponían de acuerdo en su visión sobre lo que tenía que ser RTVE, porque José Pablo López quería que la cadena compitiese con las privadas y parecerse a ellas. "Eso fue tal vez lo más decisivo. Desde el punto de vista de la presidencia y de los demás directivos, RTVE no puede 'telecinquear'. Una televisión pública no está pensada para eso. Su misión es muy diferente".
Relacionados
- Protestas en TVE contra 'La familia de la tele' por "mermar la imagen" de la cadena: el Consejo de Informativos exige "respeto" a José Pablo López
- Cuarta fumata negra para 'La familia de la tele': el nuevo 'Sálvame' de TVE no levanta cabeza y su audiencia sigue por los suelos
- La fumata blanca pilla a TVE en 'publicidad' y la elección del nuevo Papa cancela 'La familia de la tele'
- María Patiño ya no oculta las malas audiencias de 'La familia de la tele': suelta un comentario en TVE que lo dice todo