Redactora de elEconomista
EMPRESAS ANDALUZAS

La multinacional almeriense Grupo Cosentino, líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, continúa inmersa en su periodo de crecimiento y sus resultados económicos siguen con en la tendencia positiva.

SECTOR FINANCIERO

Los accionistas de Unicaja Banco han aprobado con el 100% de los votos los acuerdos necesarios para poder llevar a cabo la operación de salida a Bolsa en el momento más oportuno. La operación se instrumentaría mediante la emisión de 625 millones de acciones nuevas dirigidas a inversores institucionales nacionales e internacionales.

MERCADO DE LUJO

La cita reunió a importantes empresarios nacionales e internacionales que debatieron sobre la globalización, la situación de las empresas españolas y los retos a los que se enfrentan las entidades familiares, entre otros asuntos.

CULTURA

La empresa malagueña realizó en 2016 más de 120.000 envíos a domicilio y facturó 16 millones de euros, cifra que esperan aumentar un 20% este año.

COMERCIO ONLINE

La aplicación de compraventa de ropa online, puesta en marcha por una pareja de emprendedores malagueños, prevé superar este año los 30 millones de facturación.

TURISMO

El espacio hotelero será el tercero del grupo en España y prevé crear más de 1.000 empleos directos.

CULTURA

Los hoteles de la ciudad registran una ocupación superior al 90% en los días clave del evento lo que supone un 15% que la media del mes de marzo.

INNOVACIÓN

Desde que Accenture llegó a Málaga, hace más de 25 años, la capital de la Costa del Sol se convirtió en un referente para la multinacional albergando el Centro de Innovación y desarrollo de Accenture Technology perteneciente a la división Coritel, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

EMPRESARIAS ANDALUZAS

Las emprendedoras andaluzas han conseguido mitigar mejor los efectos de la crisis económica que los hombres, o al menos eso parecen reflejar los últimos estudios que ponen de manifiesto que las mujeres han liderado la creación de empresas en Andalucía, siguiendo la tenencia nacional.

AGRICULTURA

Desde UPA advierten que el crecimiento "vertiginoso" del cultivo en la región podría provocar un desequilibrio entre la oferta y la demanda con "graves" consecuencias, sobre todo para los grandes agricultores. La campaña arranca con previsión de aumentar la producción un 10%.