Periodista, acérrima defensora del sólo con tilde y rastreadora de datos sobre economía doméstica. Saltar al mercado laboral en plena crisis financiera me hizo primar la sencillez sobre la floritura; ya es complejo interpretar una factura de la luz, como para tener que descifrar también las noticias. Como reza la famosa frase que nunca dijo Einstein: "Si no puedes explicarlo de forma simple, es que no lo entiendes suficientemente bien".
política

El expresidente autonómico popular, Ángel Garrido, ha fichado por Ciudadanos para presentarse de número 13 a la lista para la Comunidad de Madrid. Tras dimitir del cargo como presidente para poder ir en la lista del partido de Pablo Casado a las elecciones europeas, el anuncio supone un cambio drástico en los planes anunciados hasta ahora.

política

Quién gana o quién pierde un debate electoral depende de muchos factores. Para llegar a alguna conclusión, deberían analizarse las propuestas planteadas y el estilo del ataque al adversario. Lo que ocurrió anoche en RTVE fue, además del primero de los dos encuentros televisivos que tendrán los cuatro principales candidatos a presidir el Gobierno, un ejemplo de que el resultado depende del prisma desde el que se mire. A tenor de las valoraciones personales de cada interviniente, quienes lo hicieron mal fueron los demás. Especial Elecciones Generales.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado la nueva oferta lanzada ayer desde TVE para asistir al debate a cuatro que en un principio rechazó por no estar invitado Vox. La decisión ocurre después de que la Junta Electoral Central (JEC) emplazara a Atresmedia a cambiar el planteamiento del encuentro -al que sí había confirmado la asistencia el jefe del Ejecutivo- porque la invitación a la formación de Santiago Abascal no cumple con la proporcionalidad que requiere la ley electoral. Especial Elecciones Generales.

política

El debate que Atresmedia anunció para el próximo 23 de abril y que pretende juntar a los candidatos a la presidencia del Gobierno de PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox ha quedado este martes en suspenso debido a la falta de proporcionalidad que conlleva contar con el partido de Santiago Abascal y no con otros partidos con representación en el Congreso. La Junta Electoral Central (JEC) ha apelado a la corporación a hacer otra propuesta para cumplir con la ley y poder celebrarlo. Poco después de conocerse la decisión, el grupo mediático ha anunciado en un comunicado que celebrará la cita con los cuatro partidos principales excluyendo a Vox y que estudiará recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión. Especial Elecciones Generales.

política

La campaña electoral ha arrancado con Vox como protagonista indiscutible. De la llamada al temor que utiliza Pedro Sánchez para movilizar el voto a la izquierda al 'más Vox es más Sánchez' que entona Pablo Casado para evitar una mayor fragmentación de la derecha. Todo esto con casi un 40% de indecisos a escasas dos semanas de la cita con las urnas. Especial Elecciones Generales 2019.

política

Llevamos tiempo en precampaña. Podría decirse que incluso desde antes de conocerse el adelanto electoral. Está en la naturaleza de los partidos intentar captar adeptos en cualquier momento, con cualquier excusa y ante cualquier foro. Sin embargo, la convocatoria de elecciones abre un abanico de plazos que marcan un antes y un después sobre qué pueden hacer o decir los políticos y qué no. | Especial Elecciones Generales.

política

Varias ciudades españolas han implantado ya un servicio existente en otros países europeos y que permite a las mujeres usuarias de autobuses nocturnos solicitar paradas a demanda fuera de las establecidas en la ruta para facilitar la llegada a su destino. El sentido es puramente protector, para minimizar los riesgos ante situaciones incómodas o posibles agresiones sexistas, y de libre aplicación para quienes se sienten inseguras a horas tardías.

política

El candidato de Ciudadanos a la Moncloa y presidente del partido, Albert Rivera, ha esbozado esta mañana su programa electoral, destacando como su "prioridad más importante" un Pacto Nacional por la Educación que contempla una nueva asignatura denominada Constitución Española. Especial Eleccione Generales 28-A.

política

Con las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre vuelve el 'temor' a ser llamado para formar parte de una mesa electoralun paso inevitable del ritual previo a la celebración de los comicios. Aquel ciudadano que sea notificado para conformar una de ellas está obligado a acudir y solo podrá librarse del requerimiento si cumple alguna de las causas contadas que la Junta Electoral Central tiene como excusas válidas y que requerirán la correspondiente documentación.

política

Ninguno de los 110 compromisos del programa electoral que presentó Pedro Sánchez a mitad de semana hace referencia a Cataluña, un asunto espinoso que el Gobierno se busca evitar de cara a las elecciones generales. En esa estrategia se enmarca la respuesta que la vicepresidenta Carmen Calvo ofreció a los medios al ser preguntada por las declaraciones del líder socialista catalán, Miquel Iceta, en las que aseguró que, habría que hacer algo.