Redactora de elEconomista.es
SOCIEDAD

Los mapaches se han convertido en los últimos años en un problema en Madrid: se han establecido perfectamente en distintos puntos de la Comunidad y ponen en peligro la biodiversidad de la zona. Las manchas que tienen en los ojos en forma de antifaz hacen que adquieran un aspecto amigable, motivo por el que personas de diferentes países deciden hacerse con un ejemplar como animal de compañía, aunque su adquisición está prohibida en España. Sin embargo, son huraños, temperamentales y huidizos. Por estos motivos, algunas familias deciden deshacerse de ellos tras un tiempo de infructuosa convivencia. De los primeros ejemplares en libertad se tuvo constancia hace 15 años, hoy se cuentan por centenares. Son una especie invasora.

"Prométemelo: el día que no recuerde uno de vuestros nombres, ese primer día que veas que os confundo, que no sepa cómo os llamáis... por favor, no esperéis a que me olvide de vosotros, a que no os reconozca como hijos o que no reconozca a aita. Ese día me tienes que ayudar a marchar". Maribel Tellaetxe tiene 75 años, hace 12 fue diagnosticada de alzhéimer. A día de hoy, no reconoce a nadie, pero aún no ha podido cumplir su deseo, ese que un día pidió a uno de sus hijos y que dejó también por escrito. A cambio, está postrada en una cama mientras llora y hace muecas de dolor sin entender qué es lo que sucede.

Firma una directiva para aprobarla

Una de las obsesiones de Donald Trump, presidente de EEUU, desde que llegó al poder ha sido crear un cuerpo que se dedique a la defensa del espacio. En un primer momento, el mandatario había propuesto la creación de un ejército espacial, totalmente independiente, una idea que fue rechazada por el Congreso. Ahora, el presidente ha firmado una directiva para crear una Fuerza Espacial que esté bajo el control del Departamento de la Fuerza Aérea, una idea que ha tenido mejor acogida.

Que levante la mano aquel que ha vuelto de Chicago y ha buscado enloquecidamente la Chicago-style pizza por algún rincón de Madrid... La búsqueda suele derivar en frustración y acabar con la cocina 'pringada' intentado replicar alguna receta de un blog que promete ser como la original. El resultado no suele ser el soñado y Chicago está muy lejos.

CIENCIA

Las enormes estatuas de piedra de la Isla de Pascua han despertado la curiosidad de investigadores durante siglos. Uno de los principales misterios que envuelve estas celebérrimas estatuas es su ubicación, algo a lo que un grupo de científicos ha dado respuesta recientemente.

INTERNACIONAL

En un rincón remoto de la cordillera del Himalaya, aislados del exterior, viven los mosuo, una tribu matriarcal que sigue conservando casi intactas sus costumbres. Choo Waihong es la única persona no mosuo que conoce a fondo su estilo de vida. Las mujeres ostentan la propiedad de las tierras, son cabeza de familia, no existe el matrimonio... Así es la vida en 'el reino de las mujeres'.

EEUU

Howard Schultz, el expresidente de Starbucks, ha anunciado que se está planteando "seriamente" presentarse a las próximas elecciones de EEUU, que se celebrarán en 2020. El anuncio de su candidatura ha sido recibido con recelo por los demócratas pese a que el magnate se define como "un demócrata de toda la vida". El motivo es que Schultz, si finalmente se lanza a la carrera hacia la Presidencia, lo hará como candidato independiente, y el Partido Demócrata teme que esta decisión acabe 'quitándole' votos.