Redactora de elEconomista.es
La primera mención, en 1697

Que el fenómeno zombi está de moda en nuestros días es una realidad, pero ¿cuál es el origen de los muertos vivientes? Las raíces se ubican en Haití y están ligadas a la esclavitud, la opresión y las prácticas tribales de la zona. En 1880, el periodista inglés Spencer St. John dio a conocer un ritual por el que los jóvenes haitianos eran sacrificados por tribus aborígenes, haciéndolos beber una pócima aparentemente venenosa. Después eran resucitados y obligados a trabajar como esclavos.

El 10% son daltónicos

Pingelap es una hermosa isla del océano Pacífico perteneciente a la Micronesia que tiene una maldición genética. El 10% de sus habitantes sólo ve en blanco y negro, un trastorno denominado acromatopsia.

En Filipinas

Vulcan Point es una pequeña isla dentro de una isla, dentro de una isla en el océano Pacífico, en el archipiélago formado por 7107 islas llamado Filipinas.

'Reimagina el trabajo'

'Reimagina el trabajo' es un proyecto digital promovido por la consultora CYC que aborda el futuro del trabajo vinculado al desarrollo de las nuevas tecnologías. Consiste en reimaginar el concepto de trabajo para adaptarlo a la nueva era digital.

Crisis migratoria

Cuatro metros de alto y 175 kilómetros de extensión. Hungría ha añadido un nuevo muro al mapa para proteger sus fronteras. No será el último, pues tras finalizar el que separa su frontera con Serbia tiene previsto levantar más para frenar a los refugiados que entran en su territorio y que llegan de Siria. EN DIRECTO | Crisis de refugiados en Europa.

Crisis migratoria en la Unión Europea

Más de 215.000 sirios han perdido la vida en cuatro años de conflicto. De ellos, al menos 66.000 eran civiles, según datos de Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Desde 2011, el país ha sido asolado por una guerra civil que ha enfrentado a las fuerzas gubernamentales, a los grupos yihadistas, a los combatientes kurdos y al resto de rebeldes. EN DIRECTO | Crisis de refugiados en Europa.

Movimientos migratorios

La Unión Europea ha registrado 340.000 entradas irregulares de inmigrantes desde comienzos de año, más que en todo el 2014. De ellos, 209.457 han llegado a Grecia y 111.197 a Italia, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones. La mayoría lo ha hecho a través de dos rutas: la que se inicia en Turquía y llega a los países de la península de los Balcanes y la que se realizar a través del Mediterráneo en barcazas, que es la más peligrosa.

Documental sobre ejercicio físico en ancianos

Eternos es un cortometraje dirigido por el valenciano Gonzalo Gurrea que estos días anda por la 'Alfombra Roja' del Festival de Cannes. El documental demuestra que el ejercicio físico realiza verdaderos milagros en un grupo de ancianos de más de 90 años con una mezcla perfecta entre sensibilidad y rigor científico.