Redactora de elEconomista.es
Este jueves se estrena 'First Man'

Con una tipografía que obliga a pensar en la NASA, el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) descansa sobre una explanada de Torrejón de Ardoz, Madrid. Dentro de sus instalaciones se encuentra el CAB, el primer centro de investigación no estadounidense asociado a la NASA. La relación entre la agencia y España es especial, tanto que Madrid tuvo un papel fundamental en la misión Apolo 11, en la que el hombre pisó por primera vez la Luna. "Nosotros oímos antes que Houston 'Aquí base Tranquilidad, el Águila ha alunizado", relata Carlos González Pintado, uno de los ingenieros que participó.

No es nada fácil distinguir la carne de buey de la de vaca. No es algo que suceda solo a nivel amateur. En las esferas profesionales también surgen dudas. José Luis Sáenz Villar, cuarta generación de carniceros, ganaderos y maduradores de buey desde 1880, más conocido como Pepe Chuletón y empresario designado Autónomo del Año por Cepyme, desvela cuál es la única manera de saber diferenciar la auténtica carne de buey.

En 2019 habrá dos ganadores

La última vez que el Premio Nobel de Literatura no fue entregado fue en 1943. En aquel momento, las causas de la ausencia de uno de los premios más laureados en el mundo de las letras fue la Segunda Guerra Mundial. Este jueves tendría que haberse entregado el galardón número 111, pero no será así. La Academia Sueca, en sus horas más bajas, pospone un año el premio para intentar limpiar su imagen después del escándalo que ha salpicado a la entidad. Se espera que en 2019 haya dos ganadores, pero todavía no está claro.

Casi un centenar de muertos

Casi un centenar de personas han perdido la vida en la Unión Europea este 2018 a causa de la Fiebre del Nilo Occidental. El número de infecciones con respecto a 2017 se ha multiplicado por tres y si se tienen en cuenta los datos de los últimos cinco años, los casos reportados en estos meses superan los del cómputo global. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) llama a la precaución ante uno de los peores brotes de este virus, para el que no existe vacuna, en la historia de Europa.

Cultura

Galerista, gestora cultural, empresaria... esta búlgara afincada en Barcelona lleva años recorriendo Europa buscando grandes talentos desconocidos del arte urbano. Tras haber dejado huella en Barcelona y París, Anna Dimitrova se consolida en el sector con un tercer espacio, esta vez en Ibiza. Y ya van dos de tres galerías en España, país con una de las escenas más prolíficas y creativas del mundo donde se empieza a ver "el arte urbano sobre todo como valor de inversión".

Música

Cuando hace 5 años Sam Outlaw decidió dejar su cómodo trabajo en una importante empresa de publicidad para recorrerse el mundo subido a los escenarios, pocos imaginaban que este cantautor californiano llegaría tan lejos. Outlaw se ha convertido ya un referente del género, uno de los pocos cantautores de country que aplica sobre sus canciones un potente barniz californiano, y que no se arrepiente de ello. Summer In The City 2018: country, rock y folk para animar las noches de Madrid.

'Programa de Embajadores' de Verve

Cada vez con más frecuencia se organizan las vacaciones de verano teniendo en cuenta las fechas de los festivales. Entre viaje a la playa o escapada en avión, se van sucediendo el Primavera Sound, el Mad Cool, el BBK Live... Una suerte para los oídos, pero una desgracia para los bolsillos. Verve, startup británica pionera en el desarrollo de software de venta de entradas para festivales mediante el boca a boca, ha lanzado en España el 'Programa de Embajadores', un sistema que permite a los promotores de grandes eventos beneficiarse de un nuevo canal de comercialización y a los fans obtener privilegios en los espectáculos y experiencias exclusivas con sus artistas favoritos.

Mad Cool 2018

Pearl Jam regresó a la capital 11 años después. El público, entregado. La mayor parte de los asistentes al Mad Cool se concentraron alrededor del escenario que iba a ser capitaneado por Eddie Vedder, única voz del 'trío' más famosos del grunge de Seattle con vida.

Dos españoles entre los autores del estudio

Quién no ha soñado en algún momento con tener una capa de invisibilidad como la que utiliza Harry Potter para escabullirse por los pasillos de Hogwarts. Esta posibilidad está un paso más cerca de la realidad después de que un grupo de científicos -entre los que hay dos españoles- haya creado, por primera vez, un dispositivo que puede volver cualquier objeto invisible. Con este descubrimiento se abre un mundo de posibilidades, en ámbitos como el de las telecomunicaciones, que va más allá del mero 'truco' de la invisibilidad, tan recurrente en la ciencia ficción.