Redactora de elEconomista.es
Los escándalos de acoso sexual, telón de fondo

Como cada año, los Premios Oscar suponen una cita imprescindible para los amantes del cine. Esta edición, que se celebra el 4 de marzo en el Dolby Theatre de Los Angeles, contará con Jimmy Kimmel, por segundo año consecutivo, como presentador y tendrá como telón de fondo los múltiples escándalos de abusos y acoso sexual que se han destapado en los últimos meses.

una ideología de autosuficiencia nacional

Si algo caracteriza a Corea del Norte es el halo de misterio que se ha creado a su alrededor y su imperante hermetismo. Poco se conoce sobre el día a día de sus ciudadanos, su economía o su capacidad nuclear. Para entender mejor este carácter de estanqueidad es necesario remontarse siglos atrás y hacer un recorrido por las numerosas invasiones que sufrieron, algunas de ellas traumáticas como la de Japón, y la desconfianza que esto generó con respecto al mundo exterior. Este proceso acabó desencadenando el 'juche', una ideología de autosuficiencia nacional que da respuesta a la manera de comportarse de este extraño país. Corea del Norte a vista de pájaro.

American Green Inc

Un hotel típico del Oeste Americano, una tienda y una cafetería. Esto es lo único que tiene Nipton, un pueblo fantasma de California, EEUU, con apenas una veintena de habitantes. Pero donde unos sólo ven desierto otros ven posibilidades para un gran negocio. American Green Inc, una compañía dedicada a la producción de marihuana legal, lo ha comprado para hacer en esta población en medio de la nada el santuario de los consumidores.

entrevista

Kilian Jornet (1987) consiguió hace poco más de una semana lo que nadie había hecho jamás: coronar el Everest, la montaña más alta del mundo, dos veces seguidas, sin usar oxígeno artificial ni cuerdas y en un tiempo sobrehumano. Pero es que Jornet es un hombre de las alturas, lo lleva en la sangre.

'Cercanías y confidencias'

Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza, más conocido como Coti, ofrece este martes y este miércoles dos conciertos consecutivos en los Teatros Luchana de Madrid. El cantante y compositor, recordado por los temas Nada fue un error o Antes que ver el sol, ha aprovechado el éxito de su gira Cercanías y confidencias para añadir más fechas.

¡En Marcha! vs Frente Nacional

La Unión Europea aguanta la respiración mientras en Francia se celebra una segunda vuelta de las elecciones que podrían cambiar por completo el devenir del país. Tanto si gana el líder de ¡En Marcha!, Emmanuel Macron, como si gana la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, se romperá con el establishment político que ha reinado en el país durante las últimas décadas debido al fracaso en la primera vuelta del 23 de abril de los dos principales partidos, Los Republicanos y el Partido Socialista.

Propuestas y medidas políticas

Pese a que 11 candidatos se presentan en estas elecciones presidenciales -los que han conseguido al menos 500 apoyos de otros cargos electos-, sólo cuatro de ellos tienen posibilidad de pasar a la segunda vuelta, que se celebrará el 7 de mayo en Francia, si fuese necesario. Si alguno de los candidatos llegase a la mayoría absoluta, no sería necesaria una segunda vuelta.

La derecha ha sido más crítica con la inmigración, la UE y el control de fronteras

El tiroteo de este jueves en los Campos Elíseos de París sucedió mientras los candidatos que se presentan este domingo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia comparecían en televisión por última vez antes del cierre de la campaña. A tan sólo dos días de los comicios, este hecho puntual podría favorecer a algunos candidatos en concreto, sobre todo a los que han sido más críticos con la llegada de refugiados o las libres fronteras. A los 'más de derechas'.