
El tiroteo de este jueves en los Campos Elíseos de París sucedió mientras los candidatos que se presentan este domingo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia comparecían en televisión por última vez antes del cierre de la campaña. A tan sólo dos días de los comicios, este hecho puntual podría favorecer a algunos candidatos en concreto, sobre todo a los que han sido más críticos con la llegada de refugiados o las libres fronteras. A los 'más de derechas'.
La sombra del Estado Islámico siempre aparece después de un ataque de este tipo y con ella la de la llegada de refugiados y el control de las fronteras. En otros atentados en Occidente como los de París del 13 de noviembre de 2015 o los de Bruselas del 22 de marzo de 2016, algunos de los yihadistas habían entrado en Europa 'camuflados' entre la ola de refugiados que huye del terror en Siria y pasado de un país a otro sin ningún tipo de impedimento.
Las elecciones en Francia llegan en un momento muy sensible por la alerta terrorista y algunos candidatos se han aprovechado de ello para perfilar sus programas electorales. El caso más claro es el de Marine Le Pen, del Frente Nacional, por lo que este atentado podría favorecerle de cara a las elecciones, o al menos de cara a la primera vuelta.
Alentada por el terror yihadista, entre otras cosas, Le Pen ha aprovechado sus meses de campaña para proponer un referéndum de salida de la Unión Europa, acabar con el tratado Schengen y tener un control exhaustivo de las fronteras. Le Pen también quiere reducir el número de inmigrantes, deportar a los que hayan cometido delitos, denegar la ayuda médica a los ilegales y retirar la nacionalidad francesa a los terroristas.
De hecho, este mismo viernes, justo después del atentado, la candidata de la ultraderecha ha pedido que se restauren "inmediatamente" las fronteras nacionales y ha atacado la "laxitud penal" de los gobiernos de izquierda y derecha de las últimas décadas. A tan sólo unas horas de las elecciones, podría hacer que muchos indecisos se decantasen por votarla movidos por el miedo y justificando que el atentado, reivindicado por el Estado Islámico, le ha dado la razón.
Pero no es la única. François Fillon también ha sido muy crítico con el tema y ha centrado sus esfuerzos en acabar con el yihadismo, aunque menos fervientemente que Le Pen. El candidato de Los Republicanos promete expulsar a todos los sospechosos con doble nacionalidad y denegar el regreso a los franceses que hayan ido a combatir a Siria o Irak. Fillon planea asimismo un referéndum sobre el reparto de refugiados entre los países de la Unión Europea.
El atentando de este jueves, que se ha saldado con la muerte de un policía y tres heridos, ha sido reivindicado por el Estado Islámico. Pese a que no hay una conclusión oficial por parte del gobierno, se ha hablado claramente de atentado terrorista. Además, los investigadores han encontrado un fusil de calibre 12 milímetros, dos grandes cuchillos y un ejemplar del Corán en el coche del autor del atentado.
Un punto más para Le Pen
Antes de este incidente, las encuestas sobre las elecciones presidenciales, de las cuales se celebra la primera vuelta este domingo, hablaban prácticamente de un empate entre los cuatro principales candidatos (Le Pen, Macron, Fillon y Mélenchon), si bien los dos primeros puestos iban para Le Pen y Macron. La balanza podría decantarse ahora hacia un lado u otro después del atentado de este jueves. De hecho, el primer sondeo de intención de voto elaborado tras el atentado ha reflejado una subida de un punto porcentual para la líder del Frente Nacional. La encuesta, elaborada por la firma Odoxa para Le Point, sitúa en el 24,5% el nivel de apoyo para Macron, mientras que Le Pen sube hasta el 23%. El conservador François Fillon y el izquierdista Jean-Luc Melenchon, figuran empatados con un 19%.
En relación a la segunda vuelta del 7 de mayo, según recoge Europa Press, la encuesta pronostica que, si pasa Macron, ganaría a todos sus potenciales rivales con niveles de apoyo superiores al 60%. Le Pen, en cambio, perdería en cualquier escenario y sólo lograría llegar al 46% en caso de enfrentarse contra Melenchon.