Que levante la mano aquel que ha vuelto de Chicago y ha buscado enloquecidamente la Chicago-style pizza por algún rincón de Madrid... La búsqueda suele derivar en frustración y acabar con la cocina 'pringada' intentado replicar alguna receta de un blog que promete ser como la original. El resultado no suele ser el soñado y Chicago está muy lejos.
Para aquellos que desean con todas sus fuerzas volver a probar este tipo de pizza, que básicamente se caracteriza por su contundencia y por sus enormes dimensiones (a lo alto), tenemos una buena noticia: existe un restaurante en Madrid que las tiene en su carta. Es El Cucufate y está en San Sebastián de los Reyes.
Pero primero hablemos un poco sobre la Chicago-style pizza y sus orígenes. La pizza original de esta ciudad estadounidense tiene una base de pan gruesa, honda y crujiente rellena de queso y salsa de tomate. En aspecto, en realidad es muy parecida a una lasaña. Además, por aclarar, existen dos variantes: la que es abierta, llamada deep-dish pizza, y la que se cierra, llamada stuffed pizza (algo así como 'pizza rellena').
La deep-dish fue inventada en 1943 en el Uno Chicago Grill por Ike Sewell, estrella de fútbol americano de la Universidad de Texas. No obstante, un artículo publicado en el año 1956 en el Chicago Daily News asegura que quien creó la receta fue en realidad el chef Rudy Malnati. La elaboración de esta pizza comienza con una capa simple y gruesa de masa que se coloca en una sartén honda, se levanta hasta el borde y se hornea antes de que se agreguen los ingredientes. Después se le añade queso a discreción e ingredientes como salchicha italiana o verduras como cebolla o pimiento.
La stuffed pizza, por otro lado, no es más que una mutación de la deep-dish, aunque quizás haya adquirido incluso más notoriedad que su precursora. A mediados de los años 70, dos cadenas de Chicago, Nancy's y Giordano's, empezaron a experimentar con la pizza y crearon la versión cerrada. La pizza rellena suele ser aún más alta que deep-dish. Su elaboración es prácticamente igual, aunque una vez se han añadido todos los ingredientes se coloca encima una capa adicional de masa.
El Cucufate se lanza a por la pizza deep-dish
El Cucufate es un restaurante situado en San Sebastián de los Reyes, caracterizado por su decoración extravagante y con la música como leitmotiv. Sus siete especialidades son la cerveza artesana propia (La Cucufate), la coctelería de autor, las conservas, los embutidos, los quesos, la parrilla al carbón y la pizza estilo Chicago, la única variedad de pizzas que se trabaja en el restaurante a las que se ha añadido un toque gourmet y sano.
En este restaurante se puede probar la variante deep-dish. Para los más clásicos, los que quieren rememorar la pizza que un día probaron en EEUU, está la Chicago Style. Sin embargo, para los más intrépidos hay otros seis tipos diferentes, entre ellos la Deeply Veggie.
Con forma más parecida a la de una tarta, la Chicago Style de El Cucufate es un plato perfecto para compartir debido a su contundencia. Tanto en 'altura' como en sabor, muy parecida a la deep-dish clásica. Un viaje a Chicago a tan solo unos kilómetros de distancia. Pan blanco, provola, bolognesa al vino tinto, mozzarella seca, pasatta, tomillo, bacon y champiñones son los ingredientes de este plato. La masa, una de las partes más importantes, perfectamente conseguida.
Las pizzas no son la única especialidad del restaurante: la estrella es la parrilla al carbón. Toda la carta de principales tiene un toque de parrilla, ya sea el ingrediente principal o secundario. También tienen cervezas artesanas propias, entre ellas una que tiene 10 grados.
Detrás de este proyecto se encuentran cuatro amigos. La idea partió hace tres años del madrileño Alberto Alcalde, que ocupaba un puesto de responsabilidad en una multinacional hasta que un día decidió cambiar el rumbo de su vida. La música siempre fue su pasión y eso se refleja en el restaurante. Fueron sus amigos, Juan Damas, José Luis Guijarro y Federico Latorre, expertos en la gestión de restaurantes, quienes apostaron por 'el loco de El Cucufate'. Para el desarrollo de este proyecto contaron con la interiorista Angélica Sanz, del Grupo Perpendicular, quien planteó un diseño atrevido y triunfador, impulsando a Alberto Alcalde y sus socios a dejarse llevar por la imaginación hasta un lugar sin límites.