Analista de Mercado FX en Monex Europe
Renta variable | Podcast

El avance de la aversión al riesgo en los mercados mundiales, impulsado por el aumento de los rendimientos estadounidenses y de los índices de referencia del petróleo, junto con la intensificación de la dinámica de estanflación fuera de Estados Unidos, se unió a los factores específicos de la región para influir en las divisas de Latinoamérica a finales del tercer trimestre, antes de lo que habíamos previsto.

Blogtrade

Este no ha sido un verano tranquilo para los mercados. A principios de julio, la euforia desatada tras los indicios de normalización del mercado laboral estadounidense y un informe de inflación de julio en el país norteamericano más suave de lo esperado, desencadenó una subida de los principales pares frente al dólar, con el Índice Dólar cayendo por debajo de las 100 unidades por primera vez en 15 meses.

Blogtrade

Nuestras perspectivas para 2023 adelantaban que este año iba a ser difícil para los inversores. Un entorno macro que seguiría siendo complicado debido a una inflación aún demasiado elevada y tipos al alza ante el surgimiento de riesgos para la estabilidad financiera en un espacio fiscal restringido y una creciente fragmentación política ha conducido durante el primer semestre del año a tendencias monetarias de menor duración y niveles de volatilidad aún superiores a la media.

Divisas | Blogtrade

Nuestras perspectivas para 2023 adelantaban que este año iba a ser difícil para los inversores. Un entorno macroeconómico que seguiría siendo complicado debido a una inflación aún demasiado elevada y tipos al alza ante el surgimiento de riesgos para la estabilidad financiera en un espacio fiscal restringido y una creciente fragmentación política ha conducido durante el primer semestre del año a tendencias monetarias de menor duración y niveles de volatilidad aún superiores a la media.

Divisas | Blogtrade

La convergencia clara de los perfiles económicos en muchos mercados desarrollados hacia una situación de estancamiento del crecimiento, solidez de los mercados laborales e inflación persistente, junto a la ralentización del ciclo de subidas mundiales, con los tipos de interés oficiales ya en su nivel terminal o cerca de él, no solo ha marcado el tono en los mercados, sino que ha hecho que volatilidad de las divisas haya ido disminuyendo gradualmente en los últimos meses.

blogtrade

Tras un 2022 volátil, marcado por el aumento de las presiones inflacionistas y una retirada agresiva de la acomodación monetaria, es poco probable que el entorno macroeconómico se suavice en 2023.