Agua

En los primeros días de febrero se hizo público un nuevo suspenso de la Comisión Europea a España. Bruselas censura a nuestro país -y no es la primera vez- por no seguir sus recomendaciones en materia de tributos medioambientales y mantener su laxa política fiscal verde, cuya recaudación apenas alcanza el 1,85% del PIB -frente al 2,46% que suponen de media en la UE-, y que no desincentiva con mayores gravámenes las actividades empresariales, fabriles y sociales más contaminantes. | Más noticias en el suplemento gratuito elEconomista Agua.

Sanciones de hasta 60.000 euros

Este 14 de febrero vence el plazo para que 3.800 empresas privadas y 2.452 públicas hayan realizado y registrado la auditoría de eficiencia energética de sus instalaciones a que obliga el Real Decreto 56/2016, con el que España traspuso -con más de año y medio de retraso- la Directiva europea 27/2012, y cuyo objetivo es conocer el estado de las organizaciones, sus consumos, sus emisiones de CO2... como un primer paso para, después, establecer planes de eficiencia energética que contribuyan al cumplimiento de los acuerdos de París y a combatir los efectos del cambio climático. La teoría está, pero no parece que las auditorías vayan a estar en tiempo y plazo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

frena la entrada de dinero

Los líderes mundiales han dicho alto y claro que esperan que la sociedad del futuro sea baja en carbono y respetuosa con el medio ambiente. Otra cosa es cómo convertir esa esperanza en realidad, lo que implicaría cambiar la forma de hacer negocios, de gestionar los recursos naturales y de utilizar la energía.

José Carrera, vicepresidente corporativo de Desarrollo Social de CAF

Conoce bien los entresijos políticos, ha sido viceministro de Economía y Finanzas de Ecuador, desempeñando al mismo tiempo los cargos de gobernador alterno del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial. Además, José Carrera, que se incorporó a CAF en el año 1999, es doctor en Economía y ha trabajado en varios bancos privados.

Recogen un 15% más

Cada año se recogen y se reciclan o reutilizan en España un 115% de los neumáticos fuera de uso (NFU). Todo un cambio en la cultura hispana de la industria neumática que se ha producido en la última década. Más noticias en la revista gratuita elEconomistaAgua.

Jordi Agustí Director de la Agencia Catalana del Agua

Al frente de la Agencia Catalana del Agua desde abril de 2013, una de las prioridades de Jordi Agustí es impulsar la transparencia en la gestión y poner toda la información a disposición de los ciudadanos.

Objetivo militar

En 1962, el presidente Kennedy pronunció aquello de "aquél que pueda resolver los problemas del agua, merecerá dos premios Nobel; uno por la paz y otro por la ciencia". Y es que el empleo del agua como arma de guerra es, más que probablemente, tan antiguo como la propia historia bélica de la humanidad. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua

Materia prima de producción

Hace ya un par de años, en Estados Unidos, la multinacional Ford anunció que utilizaría aluminio en lugar de acero para fabricar la carrocería de su camioneta pickup F-150 2015. No ha sido la primera marca que adopta este metal ligero, pero de gran resistencia, ductilidad, maleabilidad y durabilidad, en su proceso de fabricación. Jaguar Land Rover, Audi, BMW... incluyeron el aluminio entre las materias primas seleccionadas para fabricar sus nuevos vehículos ya en los años 90. La diferencia que marca Ford es emplearlo no en modelos de lujo, como se ha hecho hasta ahora, sino en un vehículo de uso masivo. Más noticias en la revista gratuita Agua y Medio Ambiente