Recursos hídricos

Podría hablarse de la abundancia engañosa de Canadá, un país históricamente rico en recursos hídricos, que ha apostado por modificar su política de agua restringiendo sus exportaciones y transferencias. El motivo no es otro que la prudencia. Los expertos han alertado de que a pesar de ser "rica en agua", Canadá experimentará un aumento del estrés hídrico regional a causa de los efectos del cambio climático, y verá mermados sus recursos naturales. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente

ejemplo de economía circular

Entre los materiales que se están empleando en las obras de ampliación del Puerto de Bilbao están los áridos siderúrgicos, un subproducto generado en los procesos de fabricación de acero, vulgarmente conocidos como escorias negras de acería, que tras su tratamiento pasan a ser una materia prima al alza por su gran resistencia al desgaste, su durabilidad y su sostenibilidad. Descárguese aquí la revista elEconomista Agua y medio ambiente.

Las regiones no explican su uso

El canon o los cánones del agua, ese concepto que no siempre puede leerse en las facturas, pero que aumenta el importe a pagar por el consumo de agua de cada hogar español, va teóricamente destinado al mantenimiento o renovación de la red y a la construcción o mejora de infraestructuras hidráulicas. Descárguese aquí la revista elEconomista Agua y medio ambiente.

Empresas del agua

Las empresas del agua neutralizan la ausencia de inversión pública nacional al otro lado del charco

Proyectos

Desde que se desencadenara la crisis económica, hace ya ocho años, muchos profesionales españoles, jóvenes y no tan jóvenes, han buscado su sustento fuera de España. Unos por la imposibilidad de introducirse en el maltrecho mercado laboral -menos aún de hacerlo aprovechando su amplia formación-, y otros por haber perdido su puesto de trabajo y ante la imposibilidad de encontrar otro dignamente remunerado. Vea más noticias en la revista gratuita ElEconomista Agua y Medioambiente.

Empresas

Iberdrola ha recibido el visto bueno del Gobierno de Portugal para poner en marcha el mayor proyecto hidráulico en el país vecino. Todo comenzó a fraguarse el pasado 18 de abril, cuando el ministro de Medio Ambiente portugués, Joao Pedro Matos Fernandes, se reunió con las compañías promotoras y los representantes de los municipios afectados por las presas del Támega, Alvito, Fridão y Girabolhos.

Programa Horizonte 2020

La Unión Europea promueve un sistema eficaz en el uso de los recursos y respetuoso con el medio ambiente. Una apuesta incluida entre los siete retos sociales identificados en el programa Horizonte 2020.

Temperaturas altas y menos precipitaciones

Acabamos de salir de uno de los años más cálidos de nuestra historia, según la Organización Mundial de Meteorología (OMM) de Naciones Unidas. La OMM estima que la temperatura media global en superficie en 2015 ha sido la más cálida de la que se tiene constancia -un grado Celsius por encima de los niveles preindustriales-, lo que se atribuye a la combinación de un intenso episodio de El Niño con el calentamiento del planeta provocado por la actividad humana. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agua y Medio Ambiente