Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

La Navidad es sinónimo de reencuentros, de cenas, de regalos y, por su puesto, de magia y luz. Y para encontrar estas dos últimas no hace falta irse muy lejos, en pleno centro de Madrid, concretamente en la calle Serrano, CUPRA City Garage ha preparado el plan perfecto para estas navidades: Guided by the Light.: un recorrido a través de la luz desde la misma puerta, hasta terminar en medio de un cielo estrellado. Todo ello en colaboración con el diseñador Maxi Gilbert, fundador del primer Museo de la Luz en España.

Lugares que son casa, refugio y algo más. Por más que pasen los años, y los siglos, el hogar ha sido, es y será una pieza fundamental en nuestras vidas. IKEA y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza han impulsado un recorrido histórico y artístico que muestra la evolución de los espacios domésticos desde el siglo XV hasta la actualidad. 'Ikea y el arte del hogar: diseño para un mejor día a día' estará abierta al público hasta el día 6 de enero de 2025.

Si hubiera una lista de los 10 pueblos más bonitos del mundo, Hallstatt estaría entre los primeros puestos seguro. Pero si hablamos de los lugares más bonitos que visitar en invierno, este pueblecito austriaco se lleva la medalla de oro. Cuando la nieve cubre con su manto blanco la región montañosa de Salzkammergut y los tejados a dos aguas, este lugar parece sacado de un cuento de Navidad. No es de extrañar que los creadores de la película Disney de Frozen se inspiraran en este lugar para crear el reino de Arendelle. Podría salir en cualquier momento Elsa y cantar: "suéltalo, suéltaloooo".

Seguro que tú también eres de esos que cuentan los días que quedan para Navidad. Por suerte, cada vez está más cerca y mientras tanto podemos ir disfrutando de planes de lo más festivos, como ir a patinar sobre hielo. En la capital madrileña encontramos una infinidad de opciones, desde la gigante pista instalada en el Metropolitano, hasta esta, escondida en los históricos jardines de un hotel cinco estrellas que parece sacada de un cuento.

Toc, toc. El Black Friday está llamando a la puerta y no seremos nosotros quienes desperdicien esta ocasión. Aprovechar los descuentos está bien, pero es aún mejor poder invertir en aquellas piezas que llevamos tiempo queriendo añadir al armario y a la vez ahorrar un dinerito. Entre todas las posibilidades, hacerte con un buen abrigo es todo un acierto. Hemos encontrado 10 opciones de Mango, que no solo merecen la pena, sino que son perfectas para conseguir un look romántico para estas navidades.

A medida que se van acercando las navidades, además de aumentar la ilusión por las fiestas, también crece la presión por conseguir cocinar un buen menú. Por suerte, más allá del típico cordero o cochinillo al horno, existen elaboraciones más sencillas e igual de resultonas. Una carne que nunca falla es el solomillo. Sabrosa y noble, permite una infinidad de posibilidades. Una receta perfecta para la ocasión es el solomillo Wellington.

Si te consideras un auténtico amante del impresionismo, seguro que en tu lista de sueños pendientes se encuentra bailar en alguna de las concurridas plazas de Renoir, almorzar sobre la hierba como en los cuadros de Manet o pasear por los mágicos jardines en los que Monet se embelesaba con el movimiento de los nenúfares en el estanque. En el caso de este último pintor, es posible hacerlo, ya que desde el año 1980 el hogar en el que estuvo viviendo el pintor durante más de cuarenta años está abierto al público.

Se le conoce como la ciudad azul de Marruecos, aunque también podrías haber oído hablar de Chefchaouen, Chaouen o Xauen. Por cualquier de estos tres nombres aparece indicado el camino por la carretera que serpentea por la cordillera del Rif. La fama de este lugar se la da el color azul que baña, en diferentes tonalidades, cada una de sus calles. Al igual que ocurre con otras ciudades del país, su atractivo no solo reside en la belleza de su entorno, sino que ofrece un amplio patrimonio cultural.