Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.

El corte de pelo es una herramienta poderosa, no solo para cambiar de look, sino que, si se utiliza correctamente, puede jugar a nuestro favor. Conforme pasan los años, unas pequeñas intrusas de color blanco comienzan a colarse en nuestro cabello, como si hubieran sido invitadas a la fiesta. Teñir puede ser una opción para este caso, aunque ello conlleva tener cita permanente con la peluquería. Pero si no se quiere visitar la peluquería mensualmente, estos son los cinco cortes de pelo con los que poder disimularlas.

Luces, adornos y mucha magia. Durante la Navidad, no solo la capital madrileña se viste de gala, sino que son muchos los pueblos los que le hacen la competencia con visitas y espectáculos navideños. En especial, en la sierra de Madrid encontramos el pueblecito medieval que puede presumir de organizar las navidades más especiales y bonitas de la región. Desde el 5 de diciembre al 6 de enero, Buitrago del Lozoya se convierte en un auténtico pueblo de cuento con numerosas actividades que gustarán tanto a los más pequeños, como a los mayores.

Una de las cosas buenas que nos trae el año nuevo, es que con él vienen otros doce meses enteros en los que poder viajar y disfrutar. No hace falta decir que es uno de los grandes placeres de la vida, es más que evidente, pero aún mejor que viajar, es hacerlo durante la época adecuada para conocer de verdad el destino. Tradiciones, celebraciones, fenómenos naturales... Esta es lista que deberás seguir durante el 2025 para aprovechar cada uno de los meses y viajar alrededor del mundo.

Si algo bueno tienen las grandes ciudades es que siempre hay planes por hacer, y en Madrid lo saben bien. Ir de tiendas por la Gran Vía, disfrutar del arte del Paseo del Prado, hacer deporte en El Retiro... Aunque haya otras ciudades mucho más famosas por el tapeo, en Madrid también existe esta tradición.

Si eres de los que aman el olor a libro nuevo, te detienes en elegir el libro perfecto, vas en la búsqueda de la edición más bonita de tu libro favorito, queremos que sepas, querido lector, que no estás solo. Las librerías son todo un templo y estas son algunas de las más espectaculares del mundo donde perderse.

La región belga de Valonia esconde varios tesoros y si por algo se caracteriza es por sus mágicos mercadillos navideños. Si Lieja tiene el más grande de todo el país, Durbuy, la ciudad más pequeña del mundo puede presumir de tener, sin duda alguna, el más especial. Con la llegada de la Navidad, la magia se apodera de ella, que ofrece un auténtico espectáculo de luces, arboles adornados. En definitiva, con una atmósfera única, esta ciudad es perfecta para vivir una Navidad íntima y especial.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, ha llegado el momento de disfrutar de la gran variedad de planes que nos ofrece la capital madrileña. Y, sin duda, no se nos ocurre nada mejor para estas fechas que mezclar mercadillos con una pista de patinaje. Aunque los primeros que se te vengan a la cabeza puedan ser el de Plaza de España o el de la Plaza Mayor, el más original y el mejor se encuentra en Colón. Estará abierta desde el día 27 de noviembre, hasta el 6 de enero incluido.

Diseños románticos, más tradicionales, más sueltos. Para las blusas siempre hay hueco en nuestro armario y más si tiene alguna rebajita. Nos salvan de un look de oficina, de una cena especial y de uno para estas navidades. Aunque normalmente optamos por algunas más sencillas, hemos encontrado en Cortefiel la selección perfecta de esas blusas que tienen un toque diferente como el plumeti.

La imponente belleza de Florencia capta toda la atención de cualquiera que la visite. Con sus fuentes, plazas y catedrales, parece ser que no hubiera tiempo para fijarse en nada más. No obstante, si prestas un poquito de atención a sus calles, igual encuentras unas pequeñas ventanas que te sorprendan. Fáciles de omitir, con forma de tabernáculo y rodeadas por piedra, tenemos las buchette, o también llamadas ventanas del vino.

Nuevo año y nuevo look. Quizás todavía sea un poco pronto para pensar en el 2025, pero realmente está a la vuelta de la esquina. Y su llegada no solo trae otra lista interminable de propósitos por cumplir, también nuevas tendencias. El año que viene decimos adiós a las melenas XXL y hola al estilo retro y cañero. ¿Y cuál es el corte de pelo que combina ambas cosas? Efectivamente, el shaggy lob, el corte más estiloso, moderno, pero a la vez atemporal.