Si hay una bebida que nos traslade de forma inmediata al Caribe, esa es, sin dudas, el ron. Nació entre palmeras durante el siglo XVII y desde entonces ha conseguido dar la vuelta al mundo y hacerse un hueco en todas las coctelerías y bares. Elaborado a partir de la caña de azúcar, destaca por su versatilidad, ya que es posible apreciar su calidad en tragos solos o a través de alguna de sus múltiples combinaciones, como el mojito, el daiquiri o el cuba libre. Ahora bien, el ron es mucho más que eso, es prácticamente una cultura en esta zona del mundo.

Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Escribo sobre los dos mayores placeres de la vida: comer y viajar. Me gradué en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos y cursé un máster en Gestión de Televisión en la Universidad Complutense de Madrid. Escribir, comunicar y compartir me viene desde siempre. Di mis primeros pasos como redactora web en Atresmedia, me puse frente a las cámaras de Telemadrid para intentar hacer la economía más accesible y ahora trabajo para contarte la historia que hay detrás de cada lugar.