Redactora de Empresas
ENERGÍA

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado la medida cautelar que paralizaba temporalmente las obras del parque eólico de A Coruña (Galicia). Esta decisión supone un nuevo varapalo a la posición defendida por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) que ha puesto en jaque al sector eólico gallego con cerca de 30 proyectos paralizados. La decisión, adoptada en Madrid al tratarse de un parque de más de 50 MW, rechaza el posicionamiento impuesto por los tribunales gallegos y ahora tendrá que ser, de nuevo, el Supremo el que unifique el criterio.

Guerra Fría en la Audiencia Nacional. Vuelve a sentirse la tensión en la sala con la declaración del exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. Este ha estallado contra la Fiscalía y asegurado que "es decepcionante que la administración que pide respeto—Agencia Tributaria—no se sepa ni sus propias normas. No han querido ver las cuentas de las compañías, se han contentado con el extracto que les dio la Unidad Central Operativa (UCO)".

La gran banca deja de destruir empleo y engorda sus plantillas en España un 2,61% en 2023. De esta forma, va a contracorriente de lo que ocurre en el conjunto del sector financiero en nuestro país. Esta es una de las principales conclusiones que se obtienen al analizar los datos anuales de plantillas de las seis grandes entidades financieras del Ibex 35 —CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Unicaja y Bankinter—, que suman 130.007 trabajadores en España, frente a los 126.700 de 2022. Consolidan así la tendencia iniciada en 2022, cuando se desmarcaron de los ajustes generalizados, con un ligero refuerzo de sus equipos.

El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha declarado hoy tras 40 sesiones del juicio por el origen de su fortuna que comenzó a finales del 2023. Rato ha defendido que todos sus fondos son "identificables" y que todos sus movimientos financieros están justificados. La Fiscalía Anticorrupción pide una condena de prisión que podría llegar a superar los 70 años por los presuntos delitos de blanqueo de capitales, corrupción en los negocios y cinco delitos fiscales (dos por IRPF y tres por el Impuesto de Sociedades).

Ercros busca refuerzos ante la opa de la compañía portuguesa Bondalti. La empresa ha nombrado como asesor financiero al banco de inversión Evercore y como asesor legal al despacho de abogados Uría Menéndez, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, la entidad portuguesa propiedad del grupo José de Mello trabaja con Banco Santander y el bufete Cuatrecasas.

Mio Group mantiene su senda de crecimiento y apunta a la expansión internacional. El grupo cerró el ejercicio de 2023 con un margen bruto de 22,3 millones de euros, un 10% más que el año anterior, una cifra récord para la compañía.

La constructora Gruconsa, empresa relacionada con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y, en concreto, con su expresidente, Luis Rubiales. Según las cuentas publicadas en el Registro Mercantil, Gruconsa ha duplicado sus ingresos desde que Rubiales fue elegido como presidente de la RFEF. Así, la constructora ha pasado de una facturación de 15,3 millones de euros en 2018 hasta cerrar el 2022 con casi 31 millones.

Manuel March, nieto del fundado de Banca March, tendrá que pagar tres millones de euros por vender dos veces su mansión en Mallorca. Una primera vez en diciembre de 2021 a la empresa Sol Galcerán S.L y luego en mayo de 2022 a una compañía suiza.

Dazn refuerza su propuesta gratuita, Freemium, con el nombramiento de Elena Novokreshchenova como consejera delegada global. Novokreshchenova se encargará de dirigir la propuesta gratuita, incluyendo la estrategia de contenidos, la experiencia interactiva y su alcance.

"Vivir de los hoteles", es el mensaje que trasladaba Luis Rubiales, exfutbolista, abogado y expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), trasladaba en los últimos años a su entorno. El exdirectivo de la Federación le habría confesado así a su tío, Juan Rubiales, su intención de convertirse en un nuevo magnate del turismo, con negocios en el Caribe y Oriente Medio, según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.