Legal

Rato estalla contra la Fiscalía: "Están usando prácticas inquisitorias contra mí"

  • El expolítico dice que es una "causa con irregularidades" y tiene que ser "cuidadoso"
  • Anticorrupción solicita 70 años de cárcel por defraudar más de 8,5 millones
Rato declara en el juicio por el origen de su fortuna. Europa Press

Guerra Fría en la Audiencia Nacional. Vuelve a sentirse la tensión en la sala con la declaración del exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato. Este ha estallado contra la Fiscalía y asegurado que "es decepcionante que la administración que pide respeto—Agencia Tributaria—no se sepa ni sus propias normas. No han querido ver las cuentas de las compañías, se han contentado con el extracto que les dio la Unidad Central Operativa (UCO)".

A la entrada a la Audiencia de Madrid, Rato ha mostrado su intranquilidad y ha alegado que es una "causa con irregularidades" y que, por ello, tiene "que ser muy cuidadoso". "Solo hay responsabilidades para mí", decretaba Rato. "¿Por qué tengo que demostrar que no soy una señora que tiene una cuenta en Miami, cuando esa señora ya ha reconocido que es suya?", se preguntaba el expolítico durante su declaración y aseveraba que "solo estoy aquí porque la Fiscalía decidió que tenía que juzgarme por otro camino. Están usando prácticas inquisitorias".

El expresidente de Bankia ha remarcado durante toda su intervención el trato que ha recibido durante todos estos años por parte de la Fiscalía. "Han querido justificar la denuncia temprana, alegando que yo tengo que meter en mi renta unas campañas de publicidad de terceros. Y justificar un sobre sueldo sobre otros consejeros", comentaba. Y defendía que su "situación estaba regularizada con la Onif, es decir, con la Agencia Tributaria, No con el ministerio de Agricultura o cualquier otro".

En la sesión de ayer, Rato se negó a contestar a la Fiscalía y a la abogacía del Estado. El expresidente de Bankia ha defendido que el origen de su dinero proviene de la herencia de su padre y que este tenía en Suiza y se aseguró de explicar de la mano de su abogada, María Massó, que "los fondos son todos perfectamente identificables y tiene una explicación razonable".

Rato seguirá declarando el próximo lunes tras encontrarse indispuesto para continuar.

Lo que sostiene la Fiscalía

Anticorrupción pide una condena de prisión que podría llegar a superar los 70 años por los presuntos delitos de blanqueo de capitales, corrupción en los negocios y cinco delitos fiscales (dos por IRPF y tres por el Impuesto de Sociedades). La Fiscalía defiende que Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda española, a través de diversas sociedades con las que habría realizado continuas actividades de inversión financiera mediante multitud de cuentas bancarias abiertas en Bahamas, Suiza, Luxemburgo, Reino Unido, Suiza y Mónaco, entre otros lugares.

Según el Ministerio Público, Rato habría incrementado su fortuna de manera injustificada entre 2005 y 2015 por 15,6 millones de euros. Además, habría defraudado 7,4 millones a Hacienda, que junto con el dinero que facturó por sus servicios a través de varias de sus compañías en vez de por el IRPF, se elevaría a 8,5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky