Redactora de Empresas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo da 'luz verde' a la norma que regulará el primer paquete de ayudas del PERTE agroalimentario y que estará dotado por 500 millones de euros. Se estima que tendrá un impacto de 3.000 millones de euros en la economía española y que generará 16.000 empleos.

Con la llegada del buen tiempo, la población disfruta de las actividades al aire libre. Sin embargo, esto se convierte en un problema cuando se generan residuos en zonas urbanas. Según un estudio de Ball, el 95% de los españoles aseguran limpiar y recoger la basura que generan en la playa, el campo o el parque. Aunque un 23% de los encuestados afirman dejar el residuo en el suelo junto al contenedor cuando está lleno y aún así quieren reciclar.

El próximo sábado 6 de agosto será el día mas caluroso de este año, con una temperatura media de 24,3ºC a nivel nacional. Según los pronósticos meteorológicos los termómetros alcanzaran los 44 grados de forma puntual. Ante este panorama de olas de calor y subidas constante de las temperaturas es importante estar preparado y cuidar las reservas de agua y de minerales de nuestro organismo para evitar deshidratarnos.

La compañía productora de aceite de oliva, Deoleo, ha presentado sus resultados del primer semestre del año. La entidad ha logrado un beneficio de 5,59 millones de euros, lo que supone una diferencia a la baja del 90,6% debido al extraordinarios del año pasado junto con el incremento del precio de las materias primas, la guerra de Ucrania, la huelga de transportes en España y la crisis de suministros.

La empresa Viscofan ha presentado sus resultados del primer semestre del año, con un beneficio neto de 64,8 millones de euros, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2021, cuando fue de 64,1 millones.

En 2021, el gasto total en alimentación alcanzó los 102.552 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,5% con relación al año anterior; pero también un descenso de casi el 3% respecto al 2019, según los datos del Informe del consumo alimentario en España 2021 presentado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

La empresa de alimentación Ebro Foods ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre del año. El beneficio neto de la compañía ha decrecido un 47% con respecto a 2021, pasando de 107,1 millones de euros a 56,7 millones. Por otro lado, el ebitda (resultado bruto de explotación) ha crecido un 14,3%, hasta los 169 millones, mientras que la deuda neta ha disminuido en un 24%, pasando de 947,65 millones de euros en junio de 2021 a 718,8 millones.

Las empresas de alta y media-alta tecnología han obtenido un volumen de negocio de 262.699 millones de euros en 2020. Este dato supone un descenso del 8,8% con respecto al 2019, lo que lo convierte en la peor caída desde 2014, según los datos publicados el viernes por el INE. No obstante, esta cifra generó un valor añadido de 81.210 millones de euros.

La pandemia ha cambiado radicalmente la forma que teníamos de relacionarnos. Estar encerrados en los hogares redujo la vida social a las pantallas y las redes sociales fueron la única forma de comunicarse. Ahora, a pesar de la vuelta a la normalidad, un 43% de los españoles pretende continuar con sus hábitos de consumo digitales, según el informe de EY Decoding the digital home 2022.

En la ciudad de Madrid la cuota de venta de tabaco para calentar ya alcanza el 3,2%. Ante estos datos IQOS Boutique ha decidido abrir su quinta tienda en España, que se une a las ya existentes en Madrid -en Serrano esquina con Goya-, Barcelona, Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria. Además, esto se debe sumar a los 12 corners en diferentes centros comerciales, cinco de los cuales están ubicados en centros de El Corte Inglés.