Retail - Consumo

Ebro Foods obtiene un beneficio de 56,7 millones de euros, un 47% menos que en 2021

  • El ebitda de la compañía ha crecido un 14% con respecto al ejercicio anterior
  • Las ventas han aumentado alrededor de un 26%, 1.158,7 millones de euros

La empresa de alimentación Ebro Foods ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre del año. El beneficio neto de la compañía ha decrecido un 47% con respecto a 2021, pasando de 107,1 millones de euros a 56,7 millones. Por otro lado, el ebitda (resultado bruto de explotación) ha crecido un 14,3%, hasta los 169 millones, mientras que la deuda neta ha disminuido en un 24%, pasando de 947,65 millones de euros en junio de 2021 a 718,8 millones.

En lo que respecta a las ventas, la cifra se eleva casi un 26% en comparación con el primer semestre de 2021, cuando fueron de 1.158 millones de euros, y ahora han sido de 1.458 millones. Desde la entidad aseguran que esto se debo a que sus productos son de primera necesidad y no son tan elásticos como otros alimentos. No obstante, las perspectivas para el segundo semestre de este año son una reducción de la demanda por el fin del acaparamiento y las sucesivas olas de calor, que tienen un efecto negativo en el consumo de carbohidratos.

Resultados del arroz y de la pasta

A pesar de la reducción de las cosechas por causas meteorológicas, el ebitda del arroz ha aumentado un 17,8% hasta los 146,6 millones de euros, cuando el ejercicio anterior fue de 124,4 millones. Por otro lado, en el caso de la pasta este ha decrecido un 6,4%, pasando de 31,2 millones de euros hasta 29,2 millones.

En el caso de la facturación, el arroz ha logrado unas ventas de 1.136 millones de euros, lo que supone un aumento del 27,5% con respecto al primer semestre de 2021. Los productos frescos de la pasta son los que más perjudicados se han visto por la subida de los precios. No obstante, las ventas han crecido un 22,7% hasta 329,6 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky