La sostenibilidad, que ya en 2020 experimentó un fuerte empuje, ha seguido marcando el paso en 2021. A nivel mundial, el dinero continúa fluyendo hacia los activos sostenibles: de acuerdo con un informe publicado por Morningstar a finales de julio, "el crecimiento de estos activos sigue siendo fuerte". Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Este martes el Tesoro ha llevado a cabo, al fin, una colocación que el mercado llevaba largo tiempo esperando: la del primer bono verde soberano del Reino de España. Para una oferta de 5.000 millones de euros a 20 años, la demanda rebasó los 60.000 millones, 12 veces más. El cupón quedó fijado en el 1%, 6 puntos básicos por encima de su referencia, el bono español estándar a 2 décadas, que se situaba en el 0,94%. Consulte más noticias sobre bonos verdes en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La esperada emisión verde inaugural del Tesoro español tendrá lugar esta misma semana, de acuerdo con fuentes cercanas a la colocación citadas por Bloomberg. Se espera que la operación sea anunciada este mismo lunes, y lanzada mañana martes. Será una emisión a 20 años, y de 5.000 millones de euros. Consulte más noticias sobre financiación verde en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Los retornos de los fondos de bolsa sostenibles

Está siendo un año positivo para la renta variable sostenible. Si echamos un vistazo a los principales índices ESG bursátiles (aquellos que tienen en cuenta los factores ambientales, sociales y de buen gobierno a la hora de seleccionar a sus miembros), en muchos casos superan el comportamiento de los tradicionales. Es el caso del MSCI World ESG, que, con datos a media sesión del viernes se anotaba un 18,9% en 2021, frente al 17,5% del índice estándar, el MSCI World. La versión ESG del S&P 500 también aventajaba en un punto porcentual a su homólogo. Consulte más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Dos de los dividendos más rentables del EuroStoxx 50 se reparten próximamemente: son el de BNP Paribas (que ya está confirmado para este mes) y el de Intesa Sanpaolo (previsto para octubre). Ambas compañías, junto a la petrolera Eni, se encargarán de poner en marcha el calendario de retribuciones europeo tras el parón estival. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

El calendario de emisiones sostenibles ha vuelto a ponerse en marcha este miércoles, 1 de septiembre, con dos colocaciones por parte de sendas entidades financieras, BBVA y Abanca. La primera emitió con gran éxito -la demanda multiplicó casi por 5 la oferta- un bono social de 1.000 millones de euros (de  deuda senior preferente a tipo flotante) a 2 años. Por su parte, la entidad gallega puso en el mercado un bono verde de 500 millones. Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

Las compras se impusieron ayer de forma contundente en el mercado global de renta fija. Los inversores en bonos celebraron las conclusiones del encuentro de banqueros centrales celebrado en Jackson Hole (Wyoming, EEUU), en el que Jerome Powell, presidente de la Fed, dejó claro que la idea de iniciar la retirada de estímulos este año no implica una aceleración de la subida de tipos.

Todavía faltan cuatro meses para acabar 2021, y las emisiones verdes suponen ya casi el 90% de las que se realizaron en todo 2020. En todo el mundo se han llevado a cabo colocaciones por un total de 258.800 millones de dólares, un 87% de los 297.000 millones que se alcanzaron el año pasado, de acuerdo con los datos de la Climate Bonds Initiative (CBI). Más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

El Marf (Mercado Alternativo de Renta Fija) comenzó su andadura en 2013, con la vocación de democratizar las emisiones en España. Antes de su nacimiento, este mercado estaba restringido a emisores de grandísimo tamaño, y el objetivo era precisamente hacerlo accesible también a las medianas y pequeñas empresas. El avance desde entonces ha sido notorio: si en 2012 solo 24 compañías emitieron en el mercado de renta fija, en 2020 fueron ya 91. Consulte más noticias sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.