Talgo, que debutó en el mercado continuo el pasado 7 de mayo (coincidiendo con el estreno de Cellnex) recibe ya seguimiento de seis casas de análisis, que le colocan, de media, una recomendación de compra. Estas firmas conceden, como promedio, un recorrido del 16% al valor, al situar su precio objetivo en los 9,15 euros.

Renta Variable | Los 5 estrellas de la bolsa española

Hacía mucho tiempo -casi tres años- que el Ibex 35 no daba un estirón como el de este lunes. El índice remontó un 3,87%, hasta los 11.368,20 puntos, animado por la expectativa de que Grecia y sus acreedores lleguen a un acuerdo. Pese a que éste no se alcanzó este lunes en el Eurogrupo extraordinario celebrado en Bruselas, todo indica que las posturas se están acercando, algo que aplaudieron todos los índices del Viejo Continente.

Grecia

Durante las últimas semanas, la mirada de los mercados ha permanecido fija en Grecia, que se ha convertido en el principal catalizador de los movimientos de los mismos al son de los rumores que apuntaban en una u otra dirección. Así, es previsible que el desenlace de las negociaciones entre el país heleno y sus acreedores tenga una importancia capital en las alzas y bajas que se vayan a registrar en la renta fija, la variable y la moneda única.

José María Fernández Sousa-Faro - Presidente de Zeltia

La farmacéutica gallega Zeltia lanzó en 2008 su primer fármaco, Yondelis, el único medicamento oncológico hasta entonces descubierto y puesto en el mercado por una empresa española. Ahora, siete años después, vive una segunda revolución. Ha anunciado su salida a bolsa en EEUU para 2016 y su presidente, José María Fernández Sousa-Faro anuncia que la compañía tiene en cartera otro fármaco para el cáncer de pulmón y de ovario, descubierto también en el mar, que superará en ventas a su predecesor.

la otra cara de las caídas

El 6,5% que ha perdido el índice desde sus máximos del año tiene un lado positivo: la mejora de la retribución al accionista, que ha subido del 3,3% al 3,5% en sólo dos meses

Renta variable | elMonitor

"Acerinox se encuentra claramente ante uno de los escenarios más favorables de los últimos años", escribía Ahorro Coporación días antes de que el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 decidiera reincorporar a la acerera al principal selectivo español.

renta variable | análisis fundamental

El Ibex se ha dejado un 6% de su valor en el parqué desde sus máximos anuales, que tocó el pasado 13 de abril en los 11.866,40 puntos. Entre los valores que más han lastrado al índice en 2015 se encuentran FCC, OHL, Santander, Abertis o Enagás. Si las caídas en bolsa representan la cruz de la moneda, la cara la pone el aumento de la rentabilidad por dividendo que esos descensos traen consigo. Cuanto más barata sale una acción, más rentará la remuneración que ofrezca una compañía a sus inversores.

Bolsa & Inversión

Inditex engrosa la brecha entre sus márgenes y los de su competidora sueca H&M. El grupo gallego convertirá este año en beneficios el 14,2% de sus ventas, frente al 12,4% que transformará en ganancias la cadena sueca. La distancia entre ambos grupos textiles nunca había sido tan grande en este sentido, según las previsiones que maneja el consenso de mercado recogido por FactSet. Pero esa grieta seguirá ampliándose: en 2016 será de 2,3 puntos. La gráfica se ha dado la vuelta ya que, hasta 2011, el margen de la compañía nórdica superaba al de la española.

Esperando resultados

Inditex engrosa la brecha entre sus márgenes y los de su competidora sueca H&M. El grupo gallego convertirá este año en beneficios el 14,2% de sus ventas, frente al 12,4% que transformará en ganancias la cadena sueca. La distancia entre ambos grupos textiles nunca había sido tan grande en este sentido, según las previsiones que maneja el consenso de mercado recogido por FactSet. Pero esa grieta seguirá ampliándose: en 2016 será de 2,3 puntos. La gráfica se ha dado la vuelta ya que, hasta 2011, el margen de la compañía nórdica superaba al de la española.