Bolsa

El Ibex afronta la recta final del año con el potencial más tibio de Europa. Los expertos del consenso que recoge Bloomberg dan al indicador un recorrido del 8,2% de cara a los próximos 12 meses, la mitad del que otorgan al italiano Footsie Mib (que roza el 17%) y también lejos del 11% del EuroStoxx. El recorrido del selectivo español hasta su precio justo -los 9.786 puntos- es también más reducido que los del francés Cac 40, el Stoxx 600 y el Dax alemán. Para lograrlo necesita el apoyo de la banca y, aunque hasta ahora ha contado con él, cuatro entidades ya están sobrevaloradas.

Oferta comercial

A finales de año las entidades y gestoras comienzan su campaña comercial para intentar captar clientes. Para lograrlo, ofrecen obsequios, siendo uno de los más populares regalar dinero, pero muchas de estas ofertas llevan aparejada una permanencia en la entidad.

La bolsa estadounidense ha sido una apuesta ganadora

Los 20 mayores productos de renta variable obtienen, de media, una rentabilidad del 9% anual en el último lustro, mientras que los productos mixtos consiguen algo menos del 4%.

las cotizadas con mayor fortaleza

Estos valores brillan en los sectores más potentes. Son la biotecnológica Incyte, el grupo de defensa General Dynamics, el fabricante de videojuegos Electronic Arts y la tabaquera Japan Tobacco.

Recomendaciones de compra

Después de meses anestesiado, el mercado empieza a despertar. El Ibex 35 atacó esta semana sus resistencias y está ahora a la espera de que el resto de Europa consolide las subidas de las últimas sesiones.

Radar de 'elMonitor'

Después de meses anestesiado, el mercado empieza a despertar. Se acerca el momento de comprar, pero, ¿dónde invertir? elEconomista ha analizado 30 sectores empresariales y ha encontrado que cuatro de ellos presentan más de un 50 por ciento de recomendaciones de compra. Son el farmacéutico, el de defensa, el de los artículos de ocio y el tabaquero.

Actualmente roza los 1,10 dólares

La semana pasada fue la peor del año para el euro contra el billete verde. El euro ha deshecho casi todo el camino avanzado en 2016, y las previsiones apuntan a que despedirá el año casi como lo empezó. Una encuesta realizada por elEconomista entre una quincena de firmas sitúa a la moneda europea en el 1,08 a final de año. Estimaciones recientes del consenso que recoge Bloomberg arrojan, por su parte, un dato similar al actual, al verla en el 1,10.

EMPRESAS

Tras la inauguración de hoy por parte de Enagás de la temporada de presentación de resultados trimestrales, Bankinter hará lo propio este jueves, día 20. Será el primer banco español en rendir cuentas: hasta el día 28, las siete entidades del Ibex 35 presentarán sus cifras. El índice -que se mueve, para bien y para mal, en la misma dirección que la banca- vigilará atentamente si el sector cumple con las expectativas, algo que puede impulsar al selectivo a su techo, los 8.864 puntos, o, por el contrario, lastrar su cotización.

Crónica de la semana

Después de tres sesiones de tímidos descensos, el Ibex se revolvió al alza el viernes para anotarse un 1,8% en la sesión y despedir la semana con una subida del 1,7%, hasta los 8.767,9 puntos. Las dos anteriores las había cerrado en rojo.