Vende su participación

Hacía 16 años que los títulos de Indra no se daban un batacazo como el de ayer. Se hundieron un 12,1%, después de que el lunes, con las bolsas cerradas, el grupo presentase unos resultados trimestrales decepcionantes: en concreto, unas ventas un 6 por ciento inferiores a las del mismo periodo de 2015 (de 1.951 millones de euros). Estas son las claves para no perderse en el dividendo de Telefónica.

SE ASIENTAN EN LAS 'DEFENSIVAS'

Los bajistas se han dado un buen banquete en las últimas sesiones bursátiles. Aprovechando el efecto Trump, que ha impulsado a un buen número de cotizadas y penalizado a otras tantas en el parqué, han tomado presencia en algunos de los valores que más caen en bolsa desde que, en la madrugada del pasado martes, el candidato republicano se impusiese en las presidenciales estadounidenses.

a falta de 34 sesiones bursátiles para cerrar 2016

Se acaba de cerrar una desconcertante semana de mercado, en la que el comportamiento de los activos parecía desafiar a la lógica. Se esperaba, por ejemplo, que el dólar se hundiese en caso de que Donald Trump triunfase en las presidenciales, pero el billete verde ha subido un 2,5% frente al euro en los cinco últimos días.

Bolsa

En la madrugada en que Estados Unidos desgranaba los resultados de sus elecciones presidenciales, los futuros del S&P 500 llegaron a desplomarse un 5%, lo que parecía anticipar una sesión dramática en Wall Street. Nada que ver con la realidad. Las bolsas de la primera potencia mundial dieron la campanada al responder con euforia al triunfo del candidato republicano, Donald Trump, frente a la demócrata Hillary Clinton.

MERCADOS | PREAPERTURA

En la madrugada en que Estados Unidos desgranaba los resultados de sus elecciones presidenciales, los futuros del S&P 500 llegaron a desplomarse un 5%, lo que parecía anticipar una sesión dramática en Wall Street. Nada que ver con la realidad. Las bolsas de la primera potencia mundial dieron la campanada al responder con euforia al triunfo del candidato republicano, Donald Trump, frente a la demócrata Hillary Clinton. Ya los primeros compases de cotización fueron al alza en Estados Unidos.

Bolsa

El mercado encuentra valor en las compañías que cotizan baratas respecto a cómo lo han hecho en la última década. Seis de las 10 recomendaciones de compra del Ibex 35 corresponden a valores que ofrecen un descuento superior al 20% por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio) en comparación con su ratio media de los 10 últimos años. Esos valores son Ferrovial, Cellnex, Acciona, Dia, Meliá y Merlin Properties. Por poner el porcentaje en contexto, el Ibex 35 no ofrece hoy descuento alguno, sino que cotiza con una prima del 15% en comparación con su media histórica. Ello, a pesar de la caída del 6,5% que acumula el índice en el año.

Elecciones en Estados Unidos

A menos de una semana de las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, el miedo a una victoria de Donald Trump ha vuelto a irrumpir en los mercados de todo el mundo. La media de encuestas que recoge el portal Realclearpolitics.com, que engloba los sondeos que realizan los principales medios del país, muestra ahora cómo las opciones de Hillary Clinton han caído con fuerza (ver gráfico): las distancias se han estrechado y sólo 1.7 puntos separan ahora a ambos candidatos, los dos peores de la historia del país según la valoración que les otorgan los ciudadanos.

Bolsa

A menos de una semana de las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, el miedo a una victoria de Donald Trump ha vuelto a irrumpir en los mercados de todo el mundo. La media de encuestas que recoge el portal Realclearpolitics.com, que engloba los sondeos que realizan los principales medios del país, muestra ahora cómo las opciones de Hillary Clinton han caído con fuerza: las distancias se han estrechado y sólo 1,7 puntos separan ahora a ambos candidatos, los dos peores de la historia del país según la valoración que les otorgan los ciudadanos. Esto ha generado movimientos en las bolsas, además de influir en los precios de algunas materias primas, como el oro y ciertas divisas, como el peso mexicano o el dólar estadounidense.

Elecciones Estados Unidos

La remontada en las encuestas del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a tan solo seis días de las elecciones, ha elevado el nerviosismo en los mercados. La reacción más evidente ha sido la aversión al riesgo por parte de los inversores: los grandes índices del país encadenan tres sesiones de caídas. | Se reaviva el atractivo del oro como activo refugio