El foco inversor se ha colocado sobre las infraestructuras como demuestra la última revisión del Eco10 -el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español- y elMonitor busca incorporar a la compañía más atractiva del sector. ACS y Ferrovial son los dos grupos nacionales que han entrado en el selectivo en su última revisión. El primero espera desde hace semanas en el radar de la herramienta de inversión, con un precio de entrada en los 25,25 euros, del que se encuentra a un 10%. El segundo queda a partir de ahora bajo vigilancia. Ambos podrían ser los elegidos por elMonitor para abrir una estrategia que aproveche el buen momento del sector.

Desde el radar

El foco inversor se ha colocado sobre las infraestructuras como demuestra la última revisión del Eco10 -el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español- y elMonitor busca incorporar a la compañía más atractiva del sector. ACS y Ferrovial son los dos grupos nacionales que han entrado en el selectivo en su última revisión. El primero espera desde hace semanas en el radar de la herramienta de inversión, con un precio de entrada en los 25,25 euros, del que se encuentra a un 10%. El segundo queda a partir de ahora bajo vigilancia. Ambos podrían ser los elegidos por elMonitor para abrir una estrategia que aproveche el buen momento del sector.

Revisión trimestral de la cartera 'elEconomista'

A la espera de que los bancos centrales comiencen a subir tipos, el índice vuelve a ser más bancario, con dos entidades financieras, y con el 'foco' inversor colocado sobre las infraestructuras

REVISIÓN DEL ECO10

El nuevo Eco10 estrena diciembre con dos citas clave a la vuelta de la esquina. La primera de ellas, la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el próximo jueves, día 8. La segunda, ya al otro lado del Atlántico, el encuentro de su homóloga estadounidense, la Reserva Federal, los días 13 y 14 de este mes.

Ahorrar hoy para mañana

El punto débil de estos productos de ahorro han sido, tradicionalmente, sus elevadas comisiones. elEconomista selecciona los más baratos entre los que más rentan a 5 años.

ECODIVIDENDO

Estamos a punto de entrar en diciembre, uno de los meses estrella en reparto de dividendos, que trae consigo un puñado de suculentas entregas de cotizadas españolas. La más apetitosa es la de Clínica Baviera, que el día 12 abonará dos dividendos: un complementario, por un importe de 0,17 euros, y un extraordinario por 0,31 euros. En total, 0,48 euros que ofrecen una rentabilidad del 5,6%. Para embolsárselos, es preciso tener las acciones en cartera antes del 8 de diciembre. En total, el grupo de servicios oftalmológicos destinará 7,8 millones de euros a retribuir a sus accionistas.

Ahorro

Las comisiones han sido, tradicionalmente, el talón de Aquiles de los planes de pensiones. El porcentaje que se embolsan las entidades por gestionar estos productos -de los que suele criticarse precisamente que no tienen tanta gestión como los fondos de inversión- en las principales categorías asciende, de media, al 1,26%, según los datos de Morningstar. Especialmente en las tipologías más conservadoras, los planes salen más caros que los fondos. Los de renta fija en euros, por ejemplo, cobran un 1,3%, mientras que los fondos que invierten en el mismo tipo de activos aplican un 0,95%.

RECTA FINAL DE SUS OPV

Unicaja e Ibercaja toman aire. El viento, que hasta ahora soplaba en contra de sus respectivas salidas a bolsa, parece estar a su favor desde que se prevé una subida de tipos en la eurozona en 2018, antes de lo esperado. El mercado da una probabilidad del 32% a que el Banco Central Europeo (BCE) tome la medida en julio de dicho año y un 52% a que lo haga en septiembre, según 'Bloomberg'.

ECODIVIDENDO

A partir del lunes, IAG sustituirá en la cartera del 'EcoDividendo' -la estrategia de 'elEconomista' que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española- a Ferrovial, que se marcha después de haber retribuido esta semana. Va a hacer ya un año que el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus empezó a retribuir a sus accionistas. Su primera entrega, por 0,1 euros, la realizó en diciembre de 2015 y la compañía consideró aquello como un primer paso para establecer un dividendo sostenible a largo plazo.

SI COTIZASE A 0,20 VECES SU VALOR EN LIBROS

El mercado no acaba de creerse el plan inmobiliario de Popular. El banco anunció hace un par de meses su intención de crear Proyecto Sunrise, una sociedad que aglutinaría 6.000 millones de euros en activos inmobliarios de la entidad, que le permitiría desconsolidar ese tipo de propiedades de su balance. Este 'spin off' -del cual los actuales accionistas de Popular recibirán acciones- incorporará desde activos de calidad, como propiedades en Sotogrande, hasta viviendas en barrios fantasma de diferentes ciudades del país. El plan de ruta establece que la operación esté cerrada en el primer trimestre de 2017.