APPLE LA MÁS BARATA
Las bajadas de impuestos de Trump impulsarán las ganancias de las empresas estadounidenses en 2017, lo que previsiblemente abaratará los elevados multiplicadores que hoy se pagan
Las bajadas de impuestos de Trump impulsarán las ganancias de las empresas estadounidenses en 2017, lo que previsiblemente abaratará los elevados multiplicadores que hoy se pagan
Las entidades se muestran optimistas en relación con el índice de referencia de la bolsa española, que consideran que cotiza con unos múltiplos razonables. El selectivo verá crecer su beneficio cerca de un 15% el año próximo, hasta superar los 40.000 millones de euros
La divisa estadounidense avanza un 1,9 por ciento desde que la Fed anunció el miércoles la subida de tipos y pone fin a 18 meses de estatismo contra su principal rival. Buena parte de la gran banca de inversión ya ve al cruce por debajo de la paridad de cara a 2017.
El dólar vivió ayer una sesión histórica al fortalecerse frente al euro hasta niveles no vistos en casi tres lustros y llevar a la divisa común a ceder un soporte crítico, el de los 1.0463 dólares, lo que la situó en niveles de finales del año 2002.
El dólar ha vivido una sesión histórica al fortalecerse frente al euro hasta niveles no vistos en casi tres lustros y llevar a la divisa común a ceder un soporte crítico, el de los 1,0463 dólares, lo que la situó en niveles de finales del año 2002. El euro se intercambia en el entorno de los 1,041 dólares, aunque durante la sesión llegó a ceder hasta 1,037.
Si en la jornada del lunes los selectivos de Wall Street arrancaban la semana marcada por el último encuentro de la Reserva Federal de forma mixta, el martes la situación ha sido totalmente distinta y las alzas han hecho acto de presencia en las principales plazas de Estados Unidos siendo especialmente relevantes en el Nasdaq 100, que ha logrado batir sus máximos históricos y entrar en subida libre como el resto de selectivos.
Pese a la corrección sufrida el viernes, el sector financiero europeo ha subido en la semana un 9,5%. Con un alza de los tipos por parte del Banco Central Europeo en el horizonte, los expertos miran hacia las entidades.
Para que el Ibex 35 pueda protagonizar el clásico 'rally' de fin de año, es esencial que la banca apoye las subidas, ya que pesa más de un 30% en el índice. A pesar del último empujón que han protagonizado los bancos gracias al BCE, éstos aún tienen potencial hasta siguientes resistencias.
Para que el Ibex 35 pueda protagonizar el clásico 'rally' de fin de año, es esencial que la banca apoye las subidas, ya que pesa más de un 30% en el índice. A pesar del último empujón que han protagonizado los bancos gracias al BCE, éstos aún tienen potencial hasta siguientes resistencias.
La bolsa europea encadenó ayer su tercera jornada consecutiva de subidas, espoleada por el sector financiero, que ya descuenta un rescate inminente de la italiana Banca Monte dei Paschi. Las entidades del Viejo Continente protagonizaron las principales subidas y el sector se coló entre los más alcistas, al avanzar un 2,5% en el día.