Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 apunta a una subida del 6,5% en el 'rally' de fin de año

  • El objetivo es que los principales índices borren las pérdidas anuales

La bolsa europea encadenó ayer su tercera jornada consecutiva de subidas, espoleada por el sector financiero, que ya descuenta un rescate inminente de la italiana Banca Monte dei Paschi. Las entidades del Viejo Continente protagonizaron las principales subidas y el sector se coló entre los más alcistas, al avanzar un 2,5% en el día.

La principal consecuencia, a nivel técnico, de estos avances es que el Dax alemán consiguió ayer romper resistencias, algo que ya habían logrado el martes el Ibex 35, el Cac parisino y el milanés Mib. El índice germano, que rebasó el techo que tenía en los 10.800 puntos, avanza ya un 2,3% en lo que llevamos de año. También fue la de ayer una sesión clave para el EuroStoxx 50, que confirmó la superación de la resistencia que presentaba en los 3.100 puntos.

El repunte experimentado por el Ibex 35 en la sesión, del 0,75%, fue el más tímido de entre las principales plazas del Viejo Continente: el italiano Mib se anotó un 2,1%, el Dax un 2%, el Cac 40 un 1,4% y el EuroStoxx 50 un 1,3%. Milán lideró las alzas el mismo día en que el propio Matteo Renzi anunciase su dimisión a través de Twitter: "Ley de equilibrio aprobada. A las 19:00, la dimisión formal. Gracias a todos y viva Italia", publicó el todavía entonces primer ministro. En España, en la sesión brilló de forma especial ArcelorMittal, que subió un 4,7%; quienes acudiesen a la ampliación de capital del grupo han visto más que triplicarse su inversión. La siguieron Popular, que subió un 4%, e Indra, con un alza similar.

Todo esto, en la víspera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de hoy, en la que el mercado espera nuevos estímulos, en particular la extensión de su programa de compra de bonos más allá de marzo de 2017.

Se acabó la consolidación

"Si existía alguna duda en torno a las alzas del martes, ayer se despejó. Después de tres meses consolidando subidas, las bolsas han roto sus resistencias y, en este contexto, apostamos por que se produzca un rally de Navidad. El objetivo es que el Ibex 35 borre las pérdidas del año", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de inversión de elEconomista. Hasta ese techo -los 9.544 puntos en los que despidió 2015- al que lo catapultaría dicho rally, el índice español tendrá que enfrentar dos resistencias intermedias, situadas en los 9.040 y en los 9.250 puntos. En este escenario, el analista aclara que "una corrección a corto plazo supondrá una oportunidad para comprar".

Hasta esos 9.544, el Ibex 35 tiene por delante un recorrido del 6,5%. El selectivo español cotiza, al igual que el italiano, en negativo en 2016 -pero el transalpino pierde un llamativo 15%, lastrado por la debacle que ha experimentado su sector financiero-.

Por el contrario, en los últimos días otros índices europeos han aprovechado la optimista semana bursátil para borrar las pérdidas que acumulaban este año. El Dax se puso en positivo ya el martes y el Cac francés lo hizo ayer. Por su parte, el EuroStoxx 50 y el Stoxx 600, de referencia en el Viejo Continente, deberían anotarse un 4% y un 5,2%, respectivamente, para cambiar de signo. Para hacerlo, estos indicadores cuentan con sólo 16 sesiones bursátiles, pero juega a su favor el previsible impulso de las palabras que hoy pronuncie el presidente del BCE, el italiano Mario Draghi.

Más allá del Viejo Continente, los estadounidenses S&P 500 y Dow Jones marcaron ayer nuevos máximos históricos y al cierre de esta edición cotizaban en el entorno de los 19.495 y de los 2.228 puntos, respectivamente. Por el contrario, la tecnología sigue sin unirse a la fiesta: el Nasdaq 100 cotizaba a cerca de un 2% de sus altos, que marcó el pasado mes de octubre.

Más exposición a bolsa

En este escenario, Ecotrader elevó ayer su exposición a renta variable en 5,5 puntos, un aumento de la presencia en bolsa que se ha producido, concretamente, en el Dax y en compañías como Applus, Moncler, Bankia-recién incorporada al Eco10- y Peugeot. Ya el martes la presencia en renta variable se elevó en 4,5 puntos (y se recomendó tomar posiciones en el Ibex 35 y comprar Gas Natural). Así, el porcentaje de bolsa en la cartera asciende ya al 76%, el nivel más alto desde mayo de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky