Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS y Ferrovial: dos vías para aprovechar el tirón del sector

  • Se benefician de la inversión en infraestructuras

El foco inversor se ha colocado sobre las infraestructuras como demuestra la última revisión del Eco10 -el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista en base a las recomendaciones del mayor consenso del mercado español- y elMonitor busca incorporar a la compañía más atractiva del sector. ACS y Ferrovial son los dos grupos nacionales que han entrado en el selectivo en su última revisión. El primero espera desde hace semanas en el radar de la herramienta de inversión, con un precio de entrada en los 25,25 euros, del que se encuentra a un 10%. El segundo queda a partir de ahora bajo vigilancia. Ambos podrían ser los elegidos por elMonitor para abrir una estrategia que aproveche el buen momento del sector.

Ferrovial es una de las compañías favoritas del consenso de mercado que recoge FactSet dentro del Ibex 35 una vez digerido el impacto del Brexit, que elevó la presión bajista sobre sus acciones por su exposición a Reino Unido. El grupo de infraestructuras cae un 20% en el parqué en lo que va de 2016, pero la mayoría de los analistas ven estas caídas como una oportunidad. Para Josep Antoni Cerdán, responsable de renta variable de Andbank, la compañía sigue siendo la misma: "Una empresa con dos grandes activos: la autopista canadiense ETR 407 y el aeropuerto de Heathrow".

Cerdán encuentra "exageradas" las preocupaciones que provienen de Reino Unido y que han tenido como protagonista a la división de servicios del grupo en dicho país. El nuevo escenario político también juega a su favor. "La promesa de Donald Trump de acometer un plan de infraestructuras en diez años de un billón de dólares, con participación público-privada, abre grandes oportunidades para la construcción y las concesiones en ese país; puede exportar a Estados Unidos el modelo de gestión activa de tarifas, que Ferrovial ya tiene en Toronto-Canadá", agrega.

De cara a los próximos 12 meses, los títulos de Ferrovial cuentan con un potencial alcista del 25% hasta los 20,7 euros en los que, de media, los analistas que siguen su cotización sitúan su precio objetivo.

Actualmente, Ferrovial se compra a un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de sus acciones) de 29 veces, según la proyección del consenso para 2017, casi tres veces más cara que ACS, para la que se estima un PER medio de 12 veces en el próximo año.

Según las mismas previsiones, el crecimiento del ebitda (beneficio bruto de explotación) de la compañía que controla la familia Del Pino será mucho más discreto que el de la empresa de Florentino Pérez. En los próximos tres años, Ferrovial lo incrementará un 2% mientras ACS lo hará crecer un 25%.

No es el único atractivo en el que éste último grupo de infraestructuras supera a su competidor. ACS finalizará 2016 con una ratio de deuda/ebitda (beneficio bruto) inferior a 0,7 veces, "lo que le facilitará obtener un rating con grado de inversión en el próximo año y seguir mejorando sus costes de financiación", explica Jesús Amador Castrillo, de Bankinter. Por el contrario, el endeudamiento de Ferrovial se eleva por encima de las 5 veces. El pasivo neto superará los 400 millones de euros en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky