Bolsa, mercados y cotizaciones

Clínica Baviera, entre los pagos más atractivos de diciembre

  • Abonará dos dividendos el día 12, que rentarán un 5,6%

Estamos a punto de entrar en diciembre, uno de los meses estrella en reparto de dividendos, que trae consigo un puñado de suculentas entregas de cotizadas españolas. La más apetitosa es la de Clínica Baviera, que el día 12 abonará dos dividendos: un complementario, por un importe de 0,17 euros, y un extraordinario por 0,31 euros. En total, 0,48 euros que ofrecen una rentabilidad del 5,6%. Para embolsárselos, es preciso tener las acciones en cartera antes del 8 de diciembre. En total, el grupo de servicios oftalmológicos destinará 7,8 millones de euros a retribuir a sus accionistas.

Pero, más allá de esta cotizada, todos los actuales integrantes de la cartera del EcoDividendo -la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española- retribuyen en diciembre. Destacan las rentabilidades ofrecidas por las entregas de Enagás y Atresmedia. El grupo de medios de comunicación abonará 0,22 euros por título el 15 de diciembre, que rentan un 2,3%. Se trata del dividendo a cuenta de los resultados de 2016, que, según las previsiones de Bloomberg, se complementarán el próximo junio con un pago por el mismo importe.

Para cobrar los 0,556 euros que Enagás repartirá entre sus inversores habrá que esperar hasta el día 22 y comprar los títulos antes del 20. El pago de la gasista renta un 2,4%, y se trata también de su dividendo a cuenta de 2016.

Algo menos ofrece el pago de IAG, que el día 5 repartirá 0,11 euros por título, que se traducirá en un 2,1% para quienes tengan sus títulos en cartera antes del día 1. La caída del grupo en el parqué le ha permitido doblar la rentabilidad de sus pagos.

Una rentabilidad similar es la de BME, que el 29 de diciembre abonará, previsiblemente, 0,6 euros. Por su parte, el quinto miembro de la estrategia, Telefónica, ya ha dejado atrás su fecha de corte, de modo que quienes aún no sean accionistas de la teleco no podrán cobrar los 0,34 euros que pagará -en su último scrip- el día 1, que ofrecen más de un 4%.

Prosegur y Mapfre, también a la vista

Ya fuera de la estrategia, otra de las retribuciones esperadas para el próximo mes es la de Prosegur. El grupo de seguridad repartirá el día 12 diez céntimos, que rinden un 1,7%. La fecha de corte -desde la cual la acción cotiza ya sin derecho a dividendo- es el día 8. Se espera que esta compañía protagonice una de las principales salidas a bolsa en el mercado español el año que viene, con el debut de su división de blindados en el primer semestre.

Tampoco deben olvidarse los pagos de Mapfre (el día 23, con más de un 2% de rentabilidad) o Sabadell (el día 30, con un 1,7%).

Más allá de nuestras fronteras, un buen número de cotizadas estadounidenses pagarán el mes que viene, entre ellas McDonald?s y Coca Cola, aunque sus rentabilidades son muy inferiores a las de las españolas, al rondar, en esos dos casos concretos, el 0,8%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky