05/02/2024, 18:25
Mon, 05 Feb 2024 18:25:44 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
CaixaBank ha cerrado este lunes con éxito la colocación de un bono verde de 1.250 millones de euros a 8 años. La demanda ha superado los 4.250 millones de euros, según ha informado el banco en una nota de prensa enviada al cierre del mercado. El apetito de los inversores ha permitido estrechar el diferencial pagado por la entidad desde los 185 puntos básicos sobre midswap (la referencia), hasta los 150 puntos, y el cupón se ha situado en el 4,125%, de acuerdo con la agencia Bloomberg. Aunque el bono vence a 8 años, cuenta con una opción de amortización anticipada en el séptimo año. Visite elEconomista ESG, el portal verde de elEconomista.es.
Según señaló el banco, han acudido 150 inversores institucionales. El 76% de los bonos adjudicados ha ido a inversores con criterios ESG, de los cuales el 53,5% son "dark ESG", esto es, aquellos con la máxima calificación de inversor ESG de acuerdo con los criterios de los bancos colocadores. Los 35 puntos básicos que la entidad ha rebajado el diferencial suponen el mayor movimiento para una emisión de este tipo (senior non prefered) en lo que llevamos de 2024.
Caixa no es la primera compañía española que coloca este tipo de deuda en el arranque de 2024. Varias compañías españolas ya han aprovechado la tradicional ventana de financiación de enero para emitir deuda verde: Redeia, con un bono 500 millones el 3 de enero; Iberdrola, con uno perpetuo de 700 millones el 9 de enero; Telefónica, con una colocación de 1.750 millones a 2 tramos, e Ibercaja, que se estrenó en el mercado de deuda verde con una operación de 500 millones.