Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
Empresas

Gestamp, grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para el automóvil, tiene previsto incrementar su presencia en el mercado chino, país que ya es líder mundial en producción y que registrará una alta demanda de vehículos, junto a otros como India, el 30% de la fabricación internacional.

afronta una nueva fase de su plan estratégico

La presidenta y Ricardo Chocarro dejan la compañía, mientras ascienden David Mesonero y Mark Albenze

Aumenta el PIB per cápita, baja el nivel de pobreza y crece la productividad

Banca

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó el miércoles en Bilbao que "las fusiones domésticas en España y Europa seguirán siendo fundamentales", aunque no cree que se produzcan en el corto plazo". El primer ejecutivo del banco, que participó en un encuentro organizado por Deusto Business Alumni, aseguró que ante la elevada presión de márgenes "lo lógico es que las entidades respondan con procesos de consolidación, no derivadas de la crisis, sino desde el punto de vista de tener más fuerza juntos, ser más rentables y registrar mayores crecimientos". Además, vaticinó que alguna de estas fusiones podrá ser transfronteriza, "algún banco más paneuropeo de los que tenemos ahora habrá en cinco, diez o quince años", afirmó.

Hernández de Cos reclama al sector que vigile su crecimiento

El gobernador del Banco de España, Pablo Hérnandez de Cos, reclamó ayer a los bancos 'cautela' ante el crecimiento de los créditos al consumo, con el objetivo de que no terminen convirtiéndose en un fuente potencial de pérdidas, en lugar de fuente de ingresos.

Sobre Cataluña, desea que se tomen decisiones "por el bien común"

El consejero de Hacienda y Economía del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, inauguró ayer en Bilbao el foro ‘Summit Finanzas: Inteligencia para sumar valor al negocio desde las Finanzas’, organizado por Elkargi, en el que confirmó que Euskadi va a adelantar dos años la consolidación fiscal con la eliminación del déficit este mismo año, y con la consecución, en breve, del objetivo del 13 por ciento de deuda sobre el PIB, también de forma anticipada.

tendrá 160 trabajadores

La inversión coincide con la búsqueda de un comprador, inciada por Rolls-Royce, que ha contratado a Goldman

Reclama el encaje de Euskadi basado en una "bilateralidad efectiva"

El presidente del Gobierno vasco, Iñigo Urkullu, dio ayer un paso más en su reclamación sobre "el encaje de Euskadi dentro de España", pidiendo al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se asuma ya la realidad plurinacional del Estado y "los diferentes sentimientos de pertenencia". El lehendakari hizo estas declaraciones en su discurso en el Pleno de Política General, celebrado en el Parlamento vasco.

empresas

El Gobierno vasco ha aprobado el Plan Integral de Movilidad Eléctrica 2020, estrategia que llega en el momento en que la industria vasca está bien posicionada y cualificada, tras años de investigación y desarrollos tecnológicos, para atender la demanda de productos, servicios e innovación que requiere el desarrollo de la electromovilidad.