Directora de la Revista País Vasco y delegada de elEconomista.es en Euskadi. Tras licenciarse en Periodismo en la Universidad del País Vasco (UPV), completó su formación en la sección de Economía de El Correo. Estuvo dos años en la delegación en Euskadi de La Gaceta de los Negocios y dos décadas en el quincenal vasco Estrategia Empresarial. Cubre la actualidad económica, empresarial y política vasca.
José Ignacio Hormaeche Director general del Clúster de Energía del País Vasco

Entrevista al director general del Clúster de Energía del País Vasco

Ligado al mundo energético, primero como director del Ente Vasco de la Energía y desde 2013, del Clúster de Energía, José Ignacio Hormaeche tiene claros los retos de la asociación que dirige: el diseño del plan estratégico 2019-2022 y el mantenimiento de la capacidad tractora de multinacionales como Iberdrola y Siemens Gamesa en el sector vasco. "Tenemos líderes internacionales y hay que aprovechar esa ventaja. Nuestro enfoque como clúster es darles buenas razones para que sigan contando con nuestro tejido industrial; y eso se consigue con un territorio y unas empresas competitivas", asegura Hormaeche.

Los hipotecarios aumentaron un 18,7% y los préstamos a pymes, un 18,8%

El Gobierno vasco aprobará el próximo jueves 14 de febrero las tres medidas urgentes con las que complementará la prórroga presupuestaria y que tienen una dotación de 250 millones de euros, entre ellas, la subida salarial del 2,25% para los funcionarios y la actualización de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), según quedó latente en la primera sesión de control parlamentaria del año.

Entrevistamos al consejero de Hacienda y Economía del Gobierno Vasco

Al frente de la cartera encargada de elaborar los Presupuestos, realizar el control económico interno y la política financiera del Gobierno vasco, se encuentra Pedro Azpiazu, un político cercano, claro y pragmático. Ocupa la Consejería de Hacienda y Economía desde noviembre de 2016, dos ejercicios 2017 y 2018 que se han cerrado, el primero con unas cuentas "equilibradas" y el segundo, con un superávit "razonable". "Tampoco pretendemos ser los campeones del superávit, solo queremos tener una situación financiera buena y saneada", afirma el consejero.

Mesa de sostenibilidad de 'elEconomista' en Bilbao

El director general de Seat España, Mikel Palomera, ha afirmado que para 2025 el 20-25% del volumen total de vehículos producidos sean eléctricos puros y el resto otras alternativas y que a partir de 15-20 años, la motorización eléctrica será la tecnología prioritaria. Palomera ha realizado estas declaraciones durante su participación en la mesa organizada por elEconomista en Bilbao sobre movilidad sostenible.

país vasco

Dos de los principales distribuidores farmacéuticos que operan en el País Vasco, Distribuidora Farmacéutica Guipuzcoana (DFG) y Novaltia, están inmersos en sendos proyectos inversores por un importe global superior a los 30 millones de euros.

para quitarse presión

Euskaltel y Zegona volvieron a protagonizar el martes un nuevo tira y afloja en su peculiar relación. Si el fondo británico cerró el lunes con éxito una ampliación de capital de 112 millones para incrementar su peso en el grupo vasco, mediante compras en mercado, el operador naranja de telecomunicaciones reaccionó con la presentación en Madrid de un plan estratégico a 2022 con previsiones ambiciosas de negocio y beneficios.